Presentó la "Agenda de la Identidad 2015"
Carlotto seguirá su búsqueda "desde el amor, sin odio y sin rencor, para alcanzar la paz y por el nunca más"
miércoles 19 de noviembre de 2014, 22:48h
La titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de
Carlotto, presentó la "Agenda de la Identidad 2015", a la que consideró como
"el resultado y producto del amor y del acompañamiento de tantos queridos
amigos que se acercaron a colaborar con nosotras, las abuelas".
Carlotto, junto a la Ministra de Gobierno bonaerense,
Cristina Alvarez Rodríguez, presentó la "Agenda de la Identidad 2015", a la que
consideró como "el resultado y producto del amor y del acompañamiento de tantos
queridos amigos que se acercaron a colaborar con nosotras, las abuelas".
En ese marco dijo que "hay que ayudar a los niños y a los
jóvenes para que estas historias no se repitan, no tenemos que ser objetos de
quienes nos quieren manejar y de los poderes ocultos".
La titular de Abuelas aseguró que "mientras tenga vida voy a
seguir caminando junto a mis compañeras, a la sociedad y al mundo, porque lo
que afecta a un habitante del mundo también afecta a la humanidad", y añadió:
"seguiré desde el amor, sin odio y sin rencor, para alcanzar la paz y por el
nunca más".
Por su parte, la Ministra y presidente del Instituto
Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita, Alvarez Rodríguez
manifestó sentir una "gran alegría de por tercer año consecutivo presentar esta
maravillosa agenda que nos acompaña todo el año y que a través de cada página
nos va enviando mensajes que a veces son palabras, imágenes o sentimientos muy
fuertes de amor, que nos van conmoviendo y acompañando en el apasionado trajín
de la vida".
Asimismo, dijo que el haber recuperado a Guido, nieto de
Estela, "fue una alegría enorme para todos" y adelantó que desde su lugar
seguirá trabajando para cumplir el sueño de que las Abuelas sean reconocidas
mundialmente con el Premio Nobel de la Paz.
El acto desarrollado en el Museo Evita contó con la
participación del presidente de la Asociación Civil Abuelas de la Paz, Gabriel
Jinkus y la directora de Arte de Abuelas de la Paz y creadora y diseñadora de
las "Agendas por la Identidad", Mirian Luchetto.
La agenda, a través de ilustraciones y dibujos, refleja la
lucha sostenida de la entidad por recuperar la identidad de sus nietos y nietas
desaparecidos en la última dictadura militar.
Además, cuenta con la participación conjunta entre Abuelas
de Plaza de Mayo y Abuelas de la Paz, el Correo Argentino, la Federación de
Docentes de las Universidades y el ministerio de Educación de la Nación.