Aseguran que "hay una relación entre alcohol y
siniestros viales"
Emiten un dictamen favorable al proyecto de tolerancia cero de alcohol al conducir
miércoles 19 de noviembre de 2014, 22:32h
La iniciativa le otorga poder de policía a la Agencia de
Seguridad Vial y su objetivo es "salvar vidas", según afirmó el
ministro del Interior, Florencio Randazzo, al exponer este mediodía ante las
comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte, de Justicia y Asuntos
Penales y de Presupuesto y Hacienda.
Randazzo explicó que el proyecto apunta "especialmente
a proteger a los más jóvenes porque está demostrado que son los que
protagonizan los accidentes viales más graves" y apuntó que la idea es que
rija sobre las rutas nacionales y que después los municipios y las provincias
adhieran".
El funcionario consideró que "hay una relación directa
entre el consumo de alcohol y los siniestros viales" y abogó por la
necesidad de que se registre "un cambio cultural" en la sociedad para
incorporar los nuevos hábitos.
Destacó la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
ya que -según aseguró- los accidentes disminuyeron desde que se implementaron
mayores controles en las rutas nacionales.
Afirmó que se trata de "una política de Estado" y
dijo que "no tenía ninguna duda de que independientemente de este Gobierno
esta ley va a perdurar en el tiempo porque fundamentalmente su único objetivo
que es salvar vidas".
Randazzo mencionó que "el exceso de velocidad, el
alcohol en sangre, no uso de cinturón de seguridad, el uso de elementos de
distracción mientras se maneja y el no uso de casco son las cinco causas por
las que se produce el 90 pr ciento de los accidentes de tránsito".
Admitió que "todos estamos preocupados por este
tema" y advirtió que "debe ser abordado desde la autonomía de la
política".
Entre los cambios que se introducen en la nueva normativa
figuran otorgar poder de policía a la Agencia Nacional de Seguridad Vial en las
rutas y autopistas nacionales, los controles de velocidad promedio sobre un
tramo de la ruta, la regulación de cuatriciclos y las edades mínimas para
conducir, 21 años para las clases de licencias c, d y e (profesionales de carga
o transporte de pasajeros); 17 años para lo que se conoce como particular de
autos y 16 años para ciclomotores sin pasajeros.