Ante el último fallo
El gobierno criticó la "incoherencia" y "parcialidad" del juez Griesa
martes 11 de noviembre de 2014, 10:54h
"Consideramos que Griesa ha articulado un limbo
jurídico", ya que "los fondos depositados a disposición de los
tenedores no pueden ser percibidos en distintas jurisdicciones", sostuvo Capitanich, durante su rueda de prensa diaria.
El jefe de ministros cargó contra el juez responsable del
fallo favorable a los fondos especulativos que no aceptaron las quitas de la
reestructuración de la deuda en mora desde 2001 (aceptada por el 92 % de los
bonistas) y denunciaron a Argentina en Nueva York para cobrar el importe
íntegro.
Hasta que Argentina no cumpla fallo, que obliga al país a
pagar a los querellantes 1.300 millones de dólares, más intereses, Griesa
mantiene bloqueado el pago del resto de títulos a través de agentes fiduciarios
internacionales como el Citibank.
Capitanich criticó que Griesa, en vez de resolver el fondo
de la cuestión, postergó la definición para 2015 y señaló que el Citibank y
Argentina "han demostrado" que los bonos bajo ley argentina no son
"deuda externa" y por tanto están fuera del alcance de la jurisdicción
de Nueva York.
"Tanto la evidencia como los argumentos presentados por
Citibank y la Argentina demuestran que las contradicciones en las que ha
incurrido el juez Griesa sólo aportan confusión e incertidumbre al caso. El
juez hace siempre lo que los fondos buitres le solicitan", dijo
Capitanich.
Para Buenos Aires, Griesa posterga dar una decisión
definitiva sobre estos títulos en perjuicio de los "miles de tenedores de
bonos que han sido "tomados de rehén" y en favor de los intereses de
los fondos especulativos.
El juez Thomas Griesa dio luz verde a Citibank este lunes
para efectuar el pago a los bonistas de deuda reestructurada con vencimiento el
31 de diciembre de 2014 por un valor de 85 millones de dólares.
Citibank, que ya había sido autorizado otras dos veces a
realizar el pago, apeló el desbloqueo de los bonos en dólares emitidos bajo
legislación argentina pero el juez dio un mes de tiempo a los fondos
especulativos para presentar argumentos en contra.
Sin embargo, Griesa anunció también ayer que la audiencia
correspondiente a esa decisión, programada para el 9 de diciembre, se pospone
hasta después del 1 de enero de 2015.