Pelea entre Freyre y Pachano
Critican la utilización de personas con VIH en campañas políticas
martes 14 de octubre de 2014, 23:57h
La Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH-Sida repudió el
uso que se está haciendo de las personas que viven con VIH y los derechos
conquistados por miles de activistas, como el acceso gratuito a los
medicamentos.
La red se refirió de esta manera al entredicho mediático
entre Alex Freyre y Aníbal Pachano, que tomaron hoy una amplia difusión en los
medios de comunicación.
En este sentido, la red recordó que "Alex Freyre es
activista en VIH-sida desde hace muchos años, fue una de las personas que luchó
arduamente por el acceso a los medicamentos, ha sido miembro fundador de varias
organizaciones de la sociedad civil y ha acompañado a muchas otras en su
proceso de crecimiento".
"Por lo cual lamentamos mucho que esté usando un tema
tan delicado como el VIH para hacer campaña partidaria, el VIH ni ninguna otra
enfermedad tiene banderas partidarias y nadie debería meterse con estos
temas", expresó la red a través de un comunicado.
Por su parte Aníbal Pachano, miembro de la farándula que
vive con VIH, "ha hecho declaraciones que demuestran su desconocimiento
sobre las políticas públicas que superan cualquier gobierno de turno, como por
ejemplo afirmó que las personas con VIH no pueden acceder a los medicamentos
por su alto costo, cuando ninguna persona tiene que pagar para tener su
medicación".
"El sistema de salud público tiene sus deficiencias,
pero no son estas, y repudiamos enérgicamente que se use este tema para hacer
campaña de cualquier candidato. En este caso Pachano ha afirmado abiertamente
que está apoyando la candidatura de Sergio Massa y presentaría un proyecto para
permitir el acceso a medicamentos de forma gratuita, cuando esto es ley desde
1991", denunció la red.
La Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH-sida expresó
que trabaja "día a día para mejorar la calidad de vida de las personas
viviendo con VIH o sida, para que tomen su medicación, para evitar la
transmisión vertical, para que las personas co-infectadas con hepatitis tengan
acceso a los nuevos tratamientos y lo seguiremos haciendo más allá de los
partidos políticos, esta es una cuestión de acceso a la salud que logró la
sociedad civil"