Se los dijo de manera "terminante"
Vanoli aseguró ante banqueros que no habrá devaluación
lunes 06 de octubre de 2014, 23:57h
El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli,
mantuvo sendas reuniones con dirigentes de los bancos privados nacionales y
extranjeros, ante quienes ratificó de "manera terminante" que no
habrá devaluación de la moneda nacional.
Vanoli comenzó una
ronda de encuentros por separado con las autoridades de la Asociación de Bancos
de la Argentina (ABA), que nuclea a los bancos de capital internacional con
operaciones en el país, y la cámara que agrupa a las entidades de capitales
nacionales (ADEBA), informó en un comunicado el BCRA.
Durante ambos encuentros, Vanoli explicó los principales
lineamientos de las políticas que llevará adelante el ente monetario y puso en
conocimiento de los directivos los objetivos de las medidas adoptadas el
viernes último, orientadas a beneficiar a los ahorristas.
En el marco del encuentro, el titular del Central ratificó
"de manera terminante" que no habrá devaluación del peso argentino.
Al explicar las decisiones adoptadas por el Central el
viernes pasado, Vanoli señaló que "dichas medidas apuntan a afianzar los
instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección de ahorristas
minoristas".
Asimismo, afirmó ante los banqueros que es esencial que el
sector financiero se concentre en canalizar el ahorro nacional hacia los
sectores productivos, generando un mayor alcance, mejores servicios y menores
costos, dijo el comunicado.
El viernes pasado, el BCRA decidió ponerle un piso más alto
que el actual a la tasa que las entidades bancarias pagan a los pequeños
ahorristas por sus depósitos.
En concreto, la entidad monetaria fijó, por un lado, una
tasa mínima de depósitos para pequeños ahorristas y, por el otro elevó el piso
de garantía de cobertura de depósitos bancarios desde los 120.000 pesos
actuales hasta 350.000 pesos.
La tasa mínima para los depósitos de hasta 350.000 pesos
será equivalente al 87 por ciento de la tasa Lebac. De esta forma, en el caso
del plazo más corto, de 30 días, será de 22,89% ya que la Lebac se encuentra
por encima del 27%.
En la actualidad, los bancos abonan por esos depósitos tasas
de entre 17 y 18%, hasta 10 puntos menos que la que obtienen en las
licitaciones de Letras que la entidad monetaria lleva adelante los días martes.
Mañana, por tanto, se celebrará la primera licitación de
Lebac y Nobac desde la aprobación de este nuevo piso para la la tasa, por lo
que se trata de un test para el nuevo rumbo emprendido por el ente monetario.
En las dos reuniones de hoy también se analizaron
alternativas para aumentar el nivel del crédito, especialmente el dirigido al
sector productivo y a las pequeñas y medianas empresas.
El titular del BCRA destacó que el organismo que preside
profundizará las políticas de orientación crediticia para impulsar la
producción y la inversión.
En otro orden, enfatizó que el Banco Central realizará un
estricto control del cumplimiento de la normativa cambiaria, a los efectos de
consolidar la estabilidad financiera.
En tal sentido, Vanoli planteó ante los directivos de bancos
su expectativa favorable respecto de la evolución del balance cambiario en los
próximos meses.
Por ABA, la entidad que nuclea a los bancos de capitales
internacionales, participaron de la reunión su presidente, Claudio Cesario, y
los directivos Enrique Cristofani (Santander Rio), Ricardo Dessy (Citibank),
Ricardo Moreno (BBVA Francés), Fernando Terrile (HSBC), Sergio Feldman (Itaú),
Alejandro Ledesma (ICBC), Tulio Lanari (BNP Paribas), Sebastián Reynal
(Deutsche Bank) y Facundo Gómez Minujín (JP Morgan).
Asimismo, ADEBA fue representada por su presidente, Jorge
Brito (Macro), y por Sergio Grinenco (Galicia), Claudio Cánepa (Banco de San
Juan), Eduardo Elsztain (Hipotecario), Joao de Nobrega Pecego (Patagonia),
Jorge Ramírez (Supervielle), Guillermo Cerviño (Comafi), Rogelio Frigerio
(Banco Ciudad), José Luis Pardo (Mariva) y Norberto Peruzzotti (director
ejecutivo).
La ronda de encuentros con las entidades del sector
continuarán mañana cuando Vanoli reciba a los directivos de la Asociación de
Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) y de la Banca Especializada (ABE).