Qué se jo...roben
Buzzi reconoció que los productores "perdieron dinero por no haber vendido cuatro meses atrás"
domingo 28 de septiembre de 2014, 21:47h
El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo
Buzzi, reconoció que los productores "se equivocaron en retener los
granos" y perdieron dinero por "no haber vendido cuatro meses atrás".
En diálogo con el programa 'Levante' de FM Palermo, Buzzi
admitió que "el productor perdió y hasta podemos decir que nos equivocamos en
haber retenido los granos y no haber vendido hace cuatro meses atrás. Ahora se
cayeron los precios, perdió plata el productor y perdió plata el país".
Sin embargo, lejos de la autocrítica, Buzzi sostuvo que si
bien los productores y las entidades agrarias tienen "su porcentaje de
responsabilidad", le echó la culpa del error de cálculo al gobierno
nacional y al ministro de Economía, Axel Kicillof.
"El productor lo que hizo fue lo más natural, porque es
en lo que más confía", dijo el dirigente de la Mesa de Enlace para
explicar la no venta de granos, y relacionó esta actitud con que "hay
inestabilidad e incertidumbre", y los productores "no le creen a
Kicilllof".
Por otra parte, consultado por el Congreso que el jueves
pasado tenía que elegir a las nuevas autoridades de Federación Agraria y que
fue suspendido por denuncias de supuestas irregularidades en los padrones, el
dirigente sostuvo que a pesar de la suspensión dispuesta por la Inspección de
Justicia de la provincia de Santa Fe, "podríamos haberlo hecho igual, con
una apelación a la instancia superior, pero menudo favor le hacíamos a Bonfatti
de tener que enfrentarlo con sus funcionarios, era muy irresponsable".
"Yo me banco el costo político, postergamos el
Congreso, que se hará dentro de sesenta días, y ponemos la cuestión donde debe
estar", afirmó Buzzi, y apuntó que "acá hay intereses políticos, que
tienen que ver con el kirchnerismo, que buscan hacerle daño la Federación
Agraria".
Con respecto al rol que pudo haber jugado el gobierno
provincial en la suspensión del polémico Congreso, Buzzi sostuvo que prefiere
"ser muy prudente respecto del gobierno de Santa Fe. Estoy obligado a
decir que la Inspección General de Personas Jurídicas actuó respecto a su
criterio y responsabilidad, que yo esté en desacuerdo es otro problema".
Por último, indicó que si bien "por ahora" no es
candidato a ser gobernador de la provincia, "a lo mejor la suspensión
tiene que ver con mi posible candidatura, quizás a alguno le molesta".