La lluvia fue demoledora
Anunciaron beneficios para los productores bonaerenses afectados por las inundaciones
martes 09 de septiembre de 2014, 23:33h
El gobierno bonaerense anunció medidas destinadas a los
productores agropecuarios de más de 50 distritos del interior de la provincia
de Buenos Aires, declarados en emergencia agropecuaria por las intensas lluvias
de los últimos meses.
El anuncio lo formuló el gobernador Daniel Scioli tras
mantener una reunión extraordinaria de la Mesa Agropecuaria Provincial en la
que instó a los productores y a su gabinete a "articular medidas en el marco de
la situación climática planteada por lluvias excepcionales que superan en un
80% el registro histórico".
"Es un momento en que todos tenemos que colaborar, cada uno
desde su lugar hacer el esfuerzo y todo lo que esté a nuestro alcance y hecho
en forma racional se hará porque estamos en un momento muy especial y sensible
de la economía nacional", detalló.
En ese contexto, el gobernador anunció que se prorrogarán
los vencimientos en créditos del Banco Provincia por 90 días y que se otorgará
ayuda financiera a municipios para recomposición de caminos rurales y
vecinales.
También adelantó que se aplicará en forma inmediata los
beneficios de la ley de Emergencia Provincial para los partidos que han sido
declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de junio y hasta
el 30 de setiembre inclusive.
Para los partidos declarados en emergencia significa la
prórroga del impuesto Inmobiliario Rural, de la Tasa de Red Vial municipal y de
los créditos del Banco Provincia mientras que a los declarados en desastre se
los exime de esos tributos y se les otorga una baja en la tasa de interés de
los préstamos.
Scioli dijo hoy que "cuando uno ve la evolución de los
porcentajes de aumento de la lluvia por sobre el promedio histórico es
impresionante porque significa un 80 por ciento más del promedio histórico de
los últimos años".
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de
Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, las medidas del gobierno
provincial "van en la dirección correcta", aunque pidió seguir "ahondando en
estas políticas".
El dirigente dijo que además de los beneficios del Banco
Provincia y ARBA se incorporará "una derivación de 38 millones de pesos a los
municipios para caminos rurales" y pidió al gobernador que "transfiera a Nación
nuestra preocupación porque el sector tiene grandes problemas tributarios a
nivel nacional y tiene grandes problemas para articular con el Banco de la
Nación Argentina".
El director de la Sociedad Rural Argentina en la Provincia,
Abel Guerrieri, detalló que "le comentamos al gobernador la problemática que
vemos" y subrayó que "nos llevamos medidas paliativas para esta circunstancia
que está viviendo el productor".
En tanto, el integrante de Federación Agraria, Tito Allende,
explicó a Télam que "hay 12 millones de hectáreas afectadas por el agua".
"Se trata de hectáreas de más de 50 de los 111 distritos
productivos de la provincia de Buenos Aires", apuntó y reflexionó que "ya se
debería estar sembrando, y no se puede".
Allende sostuvo que en la zona de la Cuenca del Salado "la
situación es gravísima" y recordó que el fin de semana último, en la zona de
General Belgrano, Chascomús, Ranchos, Lezama y Pila "llovieron más de 150
milímetros".
"Las napas están superficiales, no pueden recibir más agua,
las canalizaciones son insuficientes y los espejos de agua locales están en
situación de desborde", detalló.
El dirigente rural aseguró que "no sabemos qué es lo que va
a seguir pasando", pero destacó la buena predisposición del gobierno bonaerense
para implementar medidas de auxilio para el sector.
Según el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro
"Topo" Rodríguez, la mitad de los municipios de la provincia de
Buenos Aires que cuentan con actividad agrícola ganadera fueron declarados en
emergencia o desastre agropecuario debido a las intensas lluvias caídas en los
últimos meses.
"Al día de hoy hay 54 municipios que han sido declarados en
emergencia o algunos casos emergencia y/o desastre, lo que constituye
aproximadamente la mitad de los municipios agrícolas de la Provincia, graficó.
Según datos de la cartera agraria, la provincia de Buenos
Aires atraviesa una situación excepcional en materia de excesos hídricos,
habiéndose declarado la emergencia agropecuaria para más de 50 municipios en
los últimos 60 días.
En esos Partidos, se han verificado casos como el de Pila,
donde el registro de precipitaciones entre enero y agosto de este año superó en
116 por ciento el promedio de agua caída para el mismo período en los últimos
20 años.
En el distrito de Lezama, también declarado en emergencia la
semana pasada tras caer 200 milímetros en 48 horas, los camino se encuentran en
situación crítica y de anegamientos con una lluvia acumulada a lo largo del año
de más de 1.200 milímetros.
En tanto, en General Guido, cayeron en lo que va del año
unos 1.300 milímetros cuando la media anual es de 900.