Urtubey no apoyó los disparates de Méndez
El vice de la UIA se diferenció de los dichos de Méndez sobre el Gobierno
jueves 04 de septiembre de 2014, 23:56h
"Nuestro Parlamento ha sido votado en cada jurisdicción, y
lejos estamos de hablar de una situación de ley de obediencia debida en el
Congreso", sostuvo José Urtubey.
Urtubey se refirió
así, en declaraciones a radio América, a los dichos previos del titular de la
UIA, Héctor Méndez, quien dijo encontrar similitudes entre este gobierno y la
última dictadura militar, en un comentario sobre los proyectos de leyes que
apuntan a la defensa de los consumidores.
"Fue una frase hecha no sé en qué contexto, y yo no soy
exégeta de Héctor", dijo Urtubey, y remarcó que "estamos frente a un gobierno
absolutamente constitucional y democrático".
Méndez había cuestionado también, por radio Mitre, la "tropa
de lealtad incuestionable", al aludir a la mayoría de legisladores oficialistas
en el Congreso.
En referencia a los proyectos impulsados por el gobierno,
que ya obtuvieron media sanción en el Senado, Urtubey recordó que la UIA no
hizo observaciones a las iniciativas sobre el Observatorio de Precios y la
mediación para agilizar reclamos.
No obstante, criticó "la delegación de una discrecionalidad
amplísima a un Secretario", lo cual "atenta contra el orden constitucional, así
como los procedimientos que distan de permitir la debida defensa del imputado,
que son facultades judiciales".
Esos cambios a la ley de Abastecimiento, agregó, "creemos
que son inconstitucionales, porque se le da una delegación extraordinaria al
Poder Ejecutivo, al funcionario de turno y esto va en contra del artículo 76 de
la Constitución nacional".
Según Urtubey, ese aspecto de la reforma "no va en línea con
el libre ejercicio de la industria y el comercio", ya que "se podría exigir la
continuidad de determinadas lineas de producción, por más que sea a pérdida o
el mercado no esté apto para ese tipo de productos, o imponer topes máximos a
los márgenes de las empresas".
El dirigente pidió, de todos modos, "no dramatizar" la
discusión sobre un proyecto de ley: "Aquellos que quieren comparar con
Venezuela o dicen que se atenta contra las empresas, hacen declaraciones
exageradas y no contribuyen", evaluó.
Urtubey puso luego de relieve que "en los últimos años se
duplicó la producción industrial y se triplicaron las exportaciones".
Advirtió, sin embargo, que estamos ante "índices de
inflación importantes y caída de la actividad económica, y vemos la salida por
el lado de la inversión y el financiamiento orientados a la búsqueda de la
competitividad sistémica de todos los sectores".
Para el dirigente, esto se logrará "no sólo a través de
una variable mágica, sino mediante políticas tributarias (devoluciones de IVA y
reintegros), de comercio exterior, de costos logísticos y de agilidad
suficiente en el ingreso de insumos externos".