El dirigente camionero no afloja
La CGT de Moyano ratificó el paro general para el próximo jueves
jueves 21 de agosto de 2014, 23:59h
El secretario general de la CGT disidente ratificó la
convocatoria, llamó a que esa medida sea "contundente" y auguró que
al mismo se sumará "toda la sociedad". Capitanich rechazó la decisión
del gremialista.
El dirigente camionero, que encabezó un plenario nacional de
dirigentes en la histórica sede de la Central Obrera, propuso a los delegados
una medida de fuerza por 24 horas que se enmarca dentro de un plan de lucha
motivado por "la falta de respuestas a los reclamos de los
trabajadores".
Secundado por Luis Barrionuevo y Gerónimo "Momo"
Venegas, Moyano dijo que "los trabajadores no se ponen eufóricos cuando
hacen un paro" y recordó cuando en la década del 90 luchaba contra las
privatizaciones.
Más temprano, en diálogo con la prensa, el líder camionero
había dicho que la medida de fuerza de la central opositora no prevé
movilizaciones y que seguramente contaría con la adhesión de los gremios del
transporte.
"Me imagino que el transporte parará, y vamos a confirmarlo;
puede haber transporte, pero va a andar vacío", había señalado Moyano,
aunque luego, durante el plenario, no se pudo constatar la presencia de los
máximos dirigentes de esos gremios.
Además, se diferenció de los dirigentes de la CGT que
conduce Antonio Caló y se mostró confiado en que los afiliados de esa central
se sumarán a la medida de protesta: "No sé si se van a sumar los gremios,
pero seguro los trabajadores", agregó.
Por su parte, el titular de la Unión Argentina de
Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo Venegas, dijo que "el
país necesita que esta CGT asuma la responsabilidad que tiene que asumir y
salir en defensa de todos los trabajadores".
"Hay millones de trabajadores con angustia",
señaló Venegas que llamó a "trabajar por la unidad" del movimiento
obrero.
A su turno, Barrionuevo justificó el paro en "la falta
de respuestas" del Gobierno Nacional y dijo que en la rama de trabajadores
que representa se ha perdido un "30 por ciento de empleo y el 30 de la
recaudación".
"No tuvimos mas remedio que seguir con el plan de
lucha. Nos van a tener que dar respuesta", agregó.
Entre los reclamos de la Central Obrera se destacaron la no
actualización del impuesto a las ganancias, los aportes a las obras sociales y
el aumento de la incertidumbre laboral.
Del plenario participaron también Jorge Pérez Tamayo
(Pilotos), Miguel Díaz (UDOCBA), Facundo Moyano (Peajes) y Pablo Moyano
(Camioneros), entre otros.