Conflicto con los fondos buitres
Argentina formalizó la denuncia ante la Comisión de Valores de Estados Unidos
martes 05 de agosto de 2014, 14:27h
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV),
Alejandro Vanoli, confirmó que presentó el pedido de información para detectar
posibles maniobras especulativas de fondos buitre con los bonos de la deuda
argentina.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV),
Alejandro Vanoli, confirmó que anoche a última hora presentó ante la Securities
and Exchange Commission (SEC, de Estados Unidos) el pedido de información para
detectar posibles maniobras especulativas de fondos buitre con los bonos de la
deuda argentina. "Trasladamos la
denuncia que hizo el Ministerio de Economía por la operatoria con swaps de
incumplimiento crediticio (CDS por su sigla en inglés)", explicó Vanoli a
Télam.
El objetivo del pedido a la SEC, añadió, es "determinar
si existió un posible conflicto de intereses y manipulación de mercado por
parte de un grupo de tenedores de bonos, entre los que se encontraría la firma
Elliot Management Corporation, de la cual el fondo NML Capital es parte".
El funcionario explicó que "históricamente la Argentina
formuló pedidos de este tipo, pero los organismos reguladores de los países
desarrollados decidieron enmarcarlos en un acuerdo multilateral, que la
Argentina firmó en junio pasado".
"La posibilidad de obtener respuestas quedaba así
limitada; ahora, nuestra solicitud incluyó abundante documentación
respaldatoria y esperamos tener novedades en algunas semanas", señaló
Vanoli.
El marco del pedido argentino al organismo de EEUU es el acuerdo
suscripto luego de que, en su última reunión de directorio, la Organización
Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) realizara una evaluación
positiva de los estándares regulatorios de la Argentina.
"Uno de los aspectos considerados fue la sanción de la
nueva ley de Mercado de Capitales, que alinea a la Argentina con las normas más
avanzadas, conforme las regulaciones previstas por el Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI)", sostuvo Vanoli.
El titular de la CNV agregó que "estamos en contacto
con otros reguladores europeos, para ver las posibles plazas donde haya
operatoria de CDS y vínculos con los bonos argentinos".
Según la denuncia formulada por el gobierno nacional, el
fondo Elliot, que mantiene un litigio con la Argentina en los tribunales de
Nueva York, posee CDS e integra el Comité de Determinación de Créditos
Derivados del ISDA (Credit Derivatives Determination Commitee), con lo cual
"ellos mismos pudieron haber producido las condiciones de cobro".
"A partir del pedido a la SEC se podrá avanzar en la
investigación de maniobras especulativas en el país, y se verá si hay motivos
para que hagan lo propio en Estados Unidos", concluyó Vanoli.