Grandes pérdidas para la compañía
YPF considera "injustificada" la medida de fuerza de petroleros
jueves 24 de julio de 2014, 13:56h
La empresa advirtió que el paro de actividades que lleva
adelante el Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La
Pampa tiene un "efecto negativo sobre la producción de
hidrocarburos".
"Ante el paro de actividades que lleva adelante el
Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y la Pampa, YPF
considera que esta medida es absolutamente injustificada y con un efecto
negativo sobre la producción de hidrocarburos en la cuenca Neuquina",
indicó la compañía en un comunicado.
En ese sentido, detalló que "el impacto de la medida
sobre la producción de YPF, que comenzó a las 20 horas de ayer, es de 80.000
barriles de crudo y 3 millones de metros cúbicos de gas con una pérdida
estimada en 12 millones de dólares".
"Si se considera que el paro es por 24 horas y que la
puesta en marcha de los yacimientos demora unas 48 horas adicionales, el
volumen total de perdidas ascendería a 160.000 barriles de crudo y unos 6
millones de metros cúbicos de gas", calculó la empresa.
La producción de la cuenca Neuquina representa
aproximadamente el 40% del total del petróleo que produce el país y el 56% del
gas, "con lo cual su paralización impacta seriamente en el abastecimiento
de hidrocarburos nacional".
"La empresa no logra comprender cuáles son las
verdaderas motivaciones de este paro, cuando se está trabajando junto al
Ministerio de Trabajo de la Nación, para brindarles una solución de empleo o
capacitación para su reconversión dentro del sector a los trabajadores
afectados por la crisis de Renesa", añadió el comunicado.
Por último, YPF indicó que "la Argentina necesita hoy
del esfuerzo y de la actividad de toda la industria del petróleo para poner en
producción nuestros recursos y contribuir a lograr el autoabastecimiento
energético", al tiempo que señaló que "medidas de fuerza como esta,
lejos de contribuir a este objetivo, afectan gravemente al país privando de la
energía que necesita para su desarrollo".