Cristina y Xi Jinping en una jornada histórica
Argentina y China firmaron acuerdos cruciales para el desarrollo del país
sábado 19 de julio de 2014, 12:36h
Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de
Kirchner, y de China, Xi Jinping, firmaron veinte acuerdos bilaterales, entre
los que se destacan el financiamiento para la construcción de las represas
hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Copernic, en Santa Cruz, y un entendimiento
para la concreción de un `swap` o canje de monedas por un monto equivalente a
11.000 millones de dólares.
En un acto en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, en
Casa de Gobierno, ambos jefes de Estado, al firmar el acuerdo sobre
financiamiento para las represas, establecieron una videoconferencia con El
Calafate, en Santa Cruz, de la que participaron el gobernador Daniel Peralta y
el intendente local Javier Belloni.
"Hemos firmado hoy algo más que un convenio; el sueño
de muchas generaciones de santacruceños", expresó Cristina, acompañada por
los miembros del gabinete nacional.
La jefa de Estado precisó que la obra contempla el
"aprovechamiento hidroeléctrico de uno de los ríos más caudalosos de la
Argentina, el Santa Cruz, que nace en nuestros hielos continentales".
Tras agradecer al presidente de China, Cristina recordó que
el tema lo había conversado el año pasado en Rusia, durante la última cumbre
del G20, ocasión en la que ambos mantuvieron un importante encuentro bilateral
en el centro de San Petersburgo.
"Le manifesté en nuestro encuentro en San Petersburgo
que las dos represas eran dos obras estructurales y vitales para nuestro
país", dijo la Presidenta al evocar la primera reunión entre ambos, desarrollada
en septiembre del año pasado.
El acuerdo de financiamiento de las represas Kirchner y
Cepernic es por 4.714 millones de dólares.
Durante el acto también se protocolarizó la concreción de un
préstamo para el Belgrano Cargas, por 2.099 millones de dólares para la compra
de locomotoras, vagones de carga y vías.
Asimismo, otro de los acuerdos se refiere a la compra de 11
barcos por 423 millones de dólares y también la provisión y puesta en marcha de
una red de acceso multiservicio.
También se acordó la cooperación de energía nuclear para la
construcción de cooperación tecnológica y financiamiento de la cuarta central
de generación nucleoeléctrica.
Por otra parte, se convino la cooperación entre la empresa
estatal YPF y el Banco de Desarrollo de China, para actividades de inversión y
comercio, particularmente en la industria de hidrocarburos.
Otro convenio fue la carta compromiso con la provincia de
Entre Ríos para desarrollar un proyecto de riego en la provincia y, también, y un
memorandum de entendimiento entre el Ministerio de Comercio y el Banco Central
por el cual se estableció un mecanismo de cooperación en materia de estadística
e inversión directa.
En tanto, se firmó un acuerdo bilateral de pase de monedas o
swat por 11.000 millones de dólares para fortalecer el nivel de reservas de la
Argentina.
Ambos presidentes acordaron también un memorándum sobre
cooperación y construcción del reactor de agua pesada en Argentina y, además,
un convenio marco de cooperación en materia económica e inversiones.
Asimismo, se firmó un convenio sobre aporte de
infraestructura e inversión industrial entre ambos gobiernos; también en
materia de veterinaria y sanitaria, de modo de fortalecer los intercambios; y
un memo de entendimiento para el establecimiento de centros culturales en
Beijing y Buenos Aires.