red.diariocritico.com

Llega el desempate esperado por todos

Argentina y Alemania jugarán  la tercera final de la historia

Argentina y Alemania jugarán la tercera final de la historia

jueves 10 de julio de 2014, 11:17h
Como ocurrió en 1986 y en 1990, argentinos y alemanes volverán a definir un mundial de fútbol. Cada uno ganó una final y el domingo volverán a cruzarse en el encuentro decisivo de Brasil 2014.
En la primera final entre ambas selecciones, en México '86, Argentina se impuso por 3-2 en un emocionante encuentro que los argentinos ganaban por 2-0 y, luego del empate alemán, pudieron definirlo y quedarse con la copa.
 
Con tantos de José Luis Brown (23m.PT) y Jorge Valdano (10m.ST), el conjunto de Carlos Bilardo se encaminaba a un cómodo triunfo hasta que Karl-Heinz Rummenigge (29m.ST) y Rudi Voeller (35m.ST) igualaron para los europeos, en jugadas de pelota detenida.

 
Pero a los 38 minutos del segundo tiempo apareció Diego Maradona para ponerle un exquisito pase a Jorge Burruchaga, quien en una interminable carrera llegó con lo justo de derecha a poner el 3-2 definitivo, dándole a la Argentina se segundo mundial.



   En la edición siguiente de Italia 1990, los alemanes se cobraron revancha y vencieron por 1-0, con el polémico penal concretado por el defensor Andreas Brehme (40m.ST), sancionado por el uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal, un fallo que al día de hoy se sigue discutiendo. En esa ocasión el equipo argentino había llegado con lo justo, con un heroico Maradona que solo jugó por el amor que Diego le tiene a la camiseta, ya que ningún otro podría haber hecho lo que hizo el diez con el tobillo a la miseria. Además, Caniggia había llegado al límite de amonestaciones, dejando al equipo con la principal carta de gol fuera del certamen.

 
  El domingo próximo desde las 16 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Argentina irá por el desquite ante el rival que lo eliminó en los cuartos de final de los últimos dos Mundiales: Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
 
  Por Copas del Mundo, el seleccionado nacional sólo le ganó a Alemania la final de México, igualó dos veces (0-0 en 1966 y 1-1 en 2006) y perdió tres (1-3 en 1958, 0-1 en 1990 y 0-4 en 2010). Con Alemania Oriental empató el único antecedente (1-1 en 1974).


Más allá de la fina, es la oportunidad para estos jugadores, no solo de levantar la Copa del Mundo soñada por todos, sino también dejar atrás la goleada recibida en el último mundial, cuando de la mano de Maradona en la conducción técnica, los alemanes les dieron una lección de fútbol consiguiendo un abultado resultado, donde esperemos que se haya aprendido esa lección y esta vez la historia sea bien diferente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios