El argentino sigue asombrando al mundo
El Papa Francisco pidió perdón a las víctimas de los curas pedófilos
lunes 07 de julio de 2014, 15:46h
"El Papa Francisco pidió "perdón" a las
víctimas de los abusos sexuales por parte de miembros del clero, durante la
homilía de la misa que presidió en su residencia en el Vaticano y a la que
asistieron seis de esas víctimas.
"Humildemente pido perdón", dijo el Papa, quien reconoció que los líderes de la Iglesia "no han
respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y
por aquellos que fueron víctimas del abuso".
"Desde hace tiempo siento en el corazón un profundo
dolor, sufrimiento, tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una
complicidad que no tiene explicación. Hasta que alguien sintió que Jesús
miraba, y otros lo mismo y se animaron a sostener esa mirada. Y esos pocos que
comenzaron a llorar nos contagiaron la conciencia de este crimen y grave
pecado", afirmó Francisco en el comienzo de su homilía.
"Esta es mi angustia y el dolor por el hecho de que
algunos sacerdotes y obispos hayan violado la inocencia de menores y su propia
vocación sacerdotal al abusar sexualmente de ellos. Es algo más que actos
reprobables. Es como un culto sacrílego porque esos chicos y esas chicas le
fueron confiados al carisma sacerdotal para llevarlos a Dios, y ellos los
sacrificaron al ídolo de su concupiscencia", agregó.
"(Ellos) Profanan la imagen misma de Dios a cuya imagen
hemos sido creados", dijo.
Se trata de actos "execrables de abuso perpetrados
contra menores. Actos que han dejado cicatrices para toda la vida", según
la alocución reproducida por la página oficial del Vaticano en la web.
"Esto lleva todavía a un sufrimiento adicional a
quienes habían sido abusados y puso en peligro a otros menores que estaban en
situación de riesgo", declaró el pontífice, quien admitió que "los
pecados de abuso sexual contra menores por parte del clero tienen un efecto
virulento en la fe y en la esperanza en Dios".
"Algunos se han aferrado a la fe mientras que en otros
la traición y el abandono han erosionado su fe en Dios", añadió y subrayó:
"Muchos de los que han sufrido esta experiencia han buscado paliativos por
el camino de la adicción. Otros han experimentado trastornos en las relaciones
con padres, cónyuges e hijos".
El papa Francisco, tras la misa se reunió en privado con las
seis víctimas de abusos, tres hombres y tres mujeres procedentes de Alemania,
Inglaterra e Irlanda.
Recibió personalmente a cada una de ellas en una serie de
encuentros que duraron más de tres horas, desde las 9 hasta las 12.20 hora
vaticana (4 a 9.20 hora argentina).
Se trató del primer encuentro del Pontífice con las víctimas
de abusos del clero católico, anunciado ya por el mismo Papa Francisco durante su viaje de retorno de Tierra Santa.
Según explicó después el Padre Federico Lombardi, director
de la Oficina de prensa de la Santa Sede, las víctimas estuvieron acompañadas
cada una de ellas por otra persona, familiares o amigos.
Lombardi recordó también que ayer se reunió la Pontificia
Comisión de protección de menores, instituida por el Papa Bergoglio el pasado
mes de marzo, que es coordinada por el arzobispo de Boston Sean O`Malley.
Sus miembros durante el encuentro resolvieron proponer al
Papa "iniciativas para fomentar la responsabilidad de la iglesia" y
para "proteger a los menores, mediante programas de preparación,
educación, formación y respuesta ante los abusos".
El mismo arzobispo O`Malley fue quien organizó el encuentro
de hoy entre el Papa y las seis víctimas de abuso.
El portavoz del Vaticano, durante su charla con la prensa,
no descartó que se puedan producir en el futuro más encuentros de este tipo.
Los casos de pedofilia en el clero se hicieron públicos en
un pasado reciente.
En los últimos diez años se investigaron 3.420 casos de
sacerdotes acusados de abusar sexualmente de menores y, entre ellos, 884 fueron
destituidos y apartados de la Iglesia.