El nuevo DNI incorporará un chip
Randazzo anunció desde España que "pasaremos a tener un documento inteligente"
viernes 27 de junio de 2014, 18:44h
Randazzo explicó que se firmó un acuerdo por el que
"a partir del año próximo el Nuevo DNI incorporará un chip y pasaremos a
tener un documento inteligente", con lo que "se transformará en una tarjeta que
permitirá no sólo garantizar la identidad como hasta ahora, sino interactuar
con servicios públicos y privados como ocurre en los países más desarrollados
en esta materia".
"Por ejemplo, cada persona podrá tener incorporados los
datos de su historia clínica, de ANSES, de PAMI y de la tarjeta SUBE, lo que
simplificará y mejorará los trámites evitando papeles y múltiples
identificaciones; esto tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los
ciudadanos argentinos", detalló el Ministro.
Florencio Randazzo destacó que "este proceso de
modernización del Nuevo DNI, que estamos impulsando por decisión política del a
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, beneficiará a todos los argentinos,
porque además el documento es la puerta de entrada a todos los demás derechos".
Randazzo aclaró que "esto no implica ninguna obligación de
cambiar el documento para aquel que ya tiene el Nuevo DNI", y detalló que "al
igual que ocurre en España, nosotros incorporaremos nueva tecnología a medida
que la gente se acerca a renovar su documentación".
Además, el Ministro señaló que "esta medida no afectará al
proceso de renovación obligatoria que se encuentra en marcha y que ya alcanzó
los más de 37 millones de Nuevo DNI entregados por el gobierno Nacional".
"El proceso continúa con normalidad y es importante recordar
que aquellas personas que tengan el DNI verde, libreta cívica o de
enrolamiento, tienen que acercarse a renovar el documento antes del 31 de
diciembre de este año ya que a partir del 1 de enero de 2015 el Nuevo DNI será
el único que quedará en vigencia", puntualizó el responsable de documentación
en Argentina.
Luego de la firma del convenio, Florencio Randazzo fue distinguido
por el Director Industrial de imprenta de la Real Casa de la Moneda, Dr. Carlos
Lago Iglesias por "la extraordinaria labor que ha realizado el Ministro del
Interior y Transporte en la modernización en la identificación de los
ciudadanos de Argentina".
"Cuando comenzamos a colaborar con Argentina hace 5 años por
pedido del Ministerio de Interior, la situación de la documentación corría con
plazos y condiciones que no eran aceptables para los argentinos; al cabo de 4
años y medio, mediante incorporación de tecnología se ha logrado alcanzar un
nivel de documentación en plazos muy buenos y con estándares de seguridad
realmente altos", finalizó el funcionario español.