Acusados
por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura
Se ofrecen recompensas por datos sobre 54 represores prófugos
domingo 22 de junio de 2014, 19:41h
Esta semana se sumó una recompensa de 500.000 pesos para
ubicar al represor Marcelo Cinto Courtaux. Los 54 prófugos están acusados por
crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar.
Courtaux está acusado de haber cometido delitos en la
represión de la denominada "contraofensiva montonera", en la causa
caratulada "Riveros, Santiago Omar y otros por privación ilegal de la
libertad, tormentos, homicidio, etc.", radicada en los tribunales
federales de San Martín, provincia de Buenos Aires.
El Ministerio ofrece recompensas para quienes puedan ofrecer
datos, y para ello deben comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación
para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (BUSCAR), creado por la
Ley 26.375, al (011) 5300-4020.
La recompensa más alta que se ofrece, 500.000 pesos, es para
localizar, a además de Courtaux, a Alejandro Lawless, fugado desde noviembre de
2013 cuando era trasladado hacia Tribunales para declarar por delitos cometidos
en el Comando del V Cuerpo del Ejército y la Armada en la ciudad de Bahía
Blanca.
También se ofrecen 500.000 pesos para quien aporte datos
para detener a Carlos Domingo Mora, en la causa "Caballero Residual".
El Ministerio ofrece 500.000 pesos, también, para dar con el
paradero de Teodoro Aníbal Gauto y Ricardo Luis Von Kyaw en una causa por
"homicidio, privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de
menores".
La misma suma también se ofrece para ubicar a Pedro Osvaldo
Salvia y Roberto Oscar González, en la causa por la muerte del periodista
Rodolfo Walsh.
Asimismo se ofrece idéntica recompensa para ubicar a Ricardo
Joaquín Molina y a Juan Carlos Vázquez Sarmiento por sustracción de menores, y
a Juan Carlos Linarez por la causa "ESMA".
Uno de los más buscados y por quien se ofrece 500.000 pesos,
es el ex marino Jorge Raúl Vildoza, alias Gastón, quien actuó en la ESMA.
También se ofrece medio millón de pesos por datos que den
con el paradero de Héctor Mario Schwab, Fernando Federico Delgado y Aldo Mario
Alvarez.
En tanto, se ofrece una recompensa de 200.000 pesos para
quien brinde datos que permitan detener a Eduardo Salvador Ullúa, ex miembro de
la CNU y que después del golpe de Estado se integró al Grupo de Artillería de
Defensa Aérea 601 del Ejército.
También se ofrecen 200.000 para dar con el paradero de los
represores condenados por la justicia de San Juan, Jorge Antonio Olivera y
Gustavo Ramón De Marchi, quienes el año pasado se escaparon del Hospital
Militar Cosme Argerich cuando esperaban ser atendidos.
Por el resto de las búsquedas el Ministerio ofrece 100.000
pesos, y en este grupo se incluye a Horacio González Llanos, Raúl Angel Córdoba
(Causa Monte Peloni II), Luis Esteban Kyburg, Humberto Romero Tello, Juan
Bautista Lucero, y Emilio Alberto Rimoldi Fraga.
También se ofrece una recompensa de 100.000 pesos por datos
de Angel Ervino Spada, en una causa en la que este año se desarrolló el juicio
y no se lo pudo juzgar.
En tanto, se ofrecen recompensas para aquellas personas que
brinden datos que permitan las detenciones de Ernesto Guillermo Luchini,
Guillermo Mario Ocampo, José Osvaldo Riveiro, Jorge Linares, José Luis Piedra,
Vicente Omar Navarro Moyano, Efrén Darío Ferreyra, Héctor Adán Gimenez, Walter
Tomás Eichhorn, Marcelo León y Ricardo Aleks.
También se ofrecen recompensas para datos sobre Miguel Angel
Britos, y Carlos Alberto Arroyo este último en una causa por privación ilegal
de la libertad agravada reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio
reiterado agravado, cuyo juicio se realizó el año pasado en Bahía Blanca.
También se ofrece una recompensa para dar con el paradero de
Juan Carlos Jones Tamayo, en la causa "Alvarez de Scurta, Dominga",
por cuya desaparición se realizó el año pasado el juicio en Santiago del
Estero.
Se ofrecen recompensas para quien aporte datos sobre el
paradero de Carlos Gabriel Jesús Isach, y Rubén Eduardo Alcuri, quien era
personal civil del Destacamento de Inteligencia Militar 121 de Rosario y con
pedido de captura por los crímenes de los militantes peronistas Eduardo Pereyra
Rossi y Osvaldo Cambiasso.
Las recompensas alcanzan también a Mario Alfredo Sandoval,
reclamado por el juez federal Sergio Torres en la "megacausa ESMA" y
César Heriberto Peralta, imputado en la causa "Feced".
También se ofrece recompensa por datos de Eduardo Alfonso en
la causa "Riveros Santiago Omar y otros por privación ilegal de la
libertad, tormentos, homicidio, etc." y por Miguel Angel García Moreno.
En tanto, siguen siendo buscados los represores Antonio
Tuttolomundo y Carlos Gabriel Isach, investigados en causas que tramita el
juzgado federal 4 de Rosario.
Se ofrece una recompensa por la detención de Carlos Luis
Malatto y Jorge Horacio Páez, los dos imputados en la causa "C/Martel,
Osvaldo Benito".
En tanto, se ofrece recompensa para quienes brinden datos de
Eduardo Daniel Vic, acusado de delitos en San Juan.
Otros 100.000 pesos se ofrecen para dar con los paraderos de
Eduardo Rebechi y Juan Carlos Francisco Bossi por la causa caratulada
"Guerrieri, Pascual Oscar".
También son buscados Manuel Alfredo Montenegro por delitos
cometidos en la provincia de Misiones y Antonio Arrechea en la causa por la
muerte de Guillermo Vargas Aignasse.
Finalmente, se ofrece una recompensa de 100.000 pesos para
dar con el paradero de Jorge Luis García en el marco de la causa caratulada
"DUPUY, Abel David y otros s/Torturas".