Kicillof informó la estrategia ante el fallo norteamericano
"Estamos dando los primeros pasos para un canje en Argentina, bajo ley argentina"
martes 17 de junio de 2014, 20:19h
El ministro de Economía se refirió esta tarde al tema de los
fondos buitre en el Palacio de Hacienda, donde anunció además que los abogados
del Estado irán a hablar con el juez Thomas Griesa. Somos los que venimos a
arreglar el desastre que dejaron en 2001 pero no a cualquier costo" dijo
-
1
-
Además, los abogados que representan al país se presentarán
ante el juez Thomas Griesa para consultarlo sobre sus palabras en torno a que la
medida judicial que tomó "no empuja a la Argentina al default", ya
que por el contrario, el fallo tiene un sentido contrario.
"Estamos ante un problema de dimensiones globales, y lo
que contestamos es: no pasarán, no van a voltear nuestras reestructuraciones de
deuda porque lo vamos a impedir", afirmó Kicillof en una rueda de prensa
en la que abordó las consecuencias de la decisión de la Corte Suprema de
Estados Unidos de rechazar la apelación presentada por Argentina en la causa
contra fondos buitre.
En un encuentro celebrado en el Microcine del Palacio de
Hacienda, el ministro reiteró el rechazo de Argentina a que "nos impidan
honrar nuestros compromisos con nuestro 93 por ciento de acreedores que están
cobrando y que aceptaron la quita" implementada en el proceso de
reestructuración iniciado en 2005. "No vamos a permitir que nos impidan pagar",
enfatizó Kicillof.
El ministro señaló que la visita de los abogados se
realizará al mismo tiempo que el gobierno comienza a instrumentar las medidas
tendientes a la concreción de un canje para que los bonistas reestructurados
puedan cobrar los compromisos, debido a que el fallo del juez Griesa impide
utilizar para este próposito al Bank of New York.
Kicillof también adelantó que concurrirá mañana a las 10 al
Congreso de la Nación junto con el secretario de Legal y Técnica, Carlos
Zannini; y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para reunirse con las
autoridades parlamentarias y con los presidentes de los bloques de ambas
cámaras.
Allí analizará las alternativas que tiene el país tras la
resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos en favor de los fondos buitre.
Kicillof, en la misma línea que lo hizo la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, dijo que el gobierno "no va a hacer
cualquier cosa, no va a arreglar bajo cualquier condición", al tiempo que
ratificó la decisión de seguir adelante con "los principios que guiaron la
reestructuración".
"Esa restructuración que ahora está en juego es uno de
los pilares centrales del crecimiento que ha tenido el país estos años",
aseveró.
Al respecto, indicó que Argentina "viene regularizando
la deuda de manera sistemática, clara, transparente y ordenada en forma tal de
no poner en riesgo el crecimiento".
"Son esos principios -agregó- los que nos permitieron
crecer y los pasos que se han dado son muchos".