Funcionarios chinos en Buenos Aires
Argentina y China firmaron acuerdos de cooperación en la registración de inmuebles y tierras rurales
lunes 16 de junio de 2014, 15:24h
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el
viceministro de Tierras y Recursos de China, Hu Cunzhi, firmaron un convenio de
cooperación técnica, basado especialmente en la experiencia argentina, que es
pionera en este tema.
"Argentina tiene una larga tradición en el registro de
inmuebles. El registro de tierras rurales argentino es el primero del mundo.
Por eso, para nosotros es una oportunidad poder brindar asistencia técnica a un
país de la magnitud de China", dijo Alak al finalizar la firma del
convenio en la sede de la cartera de Justicia, de la que también participó el
secretario de Justicia, Julián Álvarez.
Alak explicó que "China viene de una experiencia
política diferente", y está "en un proceso de cambio político y
jurídico", que hace que sea necesario "desarrollar aspectos como la
registración de inmuebles y tierras".
Recordó que Argentina "tiene un régimen histórico
vinculado a la propiedad privada, a registraciones urbanas y rurales, y más
recientemente a la propiedad extranjera de tierras rurales", y agregó que
el régimen argentino es "de alta seguridad jurídica, similar al europeo, y diferente al
anglosajón".
El ministro dijo también que este acuerdo de cooperación
"es uno más de los tantos que tiene Argentina con China, en los últimos
años de gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández".
Finalmente, señaló que "pese a que en China hay un
importante proceso de migración hacia la ciudad, el 50 por ciento de la
población sigue siendo rural".
Tras la firma del acuerdo, las comitivas de Argentina y
China intercambiaron obsequios, para luego comenzar su trabajo para avanzar en
los diferentes aspectos de la cooperación técnica.
El viceministro de Tierras y Recursos de China destacó la
importancia de la cooperación técnica con Argentina, teniendo en cuenta que
recién hace un año China unificó los registros de inmuebles y de tierras
rurales.
Hu Cunzhi también se refirió a la expectativa de su país de
que estas visitas oficiales se repitan y auguren una "cooperación entre
ambas naciones que sea a largo plazo", y no sólo en temas de
registraciones, sino en todos los sectores de la economía.