La líder de las Abuelas con un relato conmovedor
"Hay que tener memoria porque el peligro todavía existe" afirmó Carlotto
jueves 05 de junio de 2014, 23:56h
Carlotto brindó su
testimonio ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que investiga delitos
de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención de La Cacha,
en la capital bonaerense.
"Quise hacer un llamado, una convocatoria a esos
asesinos y ladrones de niños que están viendo que la Justicia les llega, y
tengan el valor de decir dónde estan los nietos", dijo Carlotto en
declaraciones a radio Provincia.
"Ellos los tienen registrados, han sido los
responsables de ubicar a esas criaturas. Son 400 nietos desaparecidos vivos que
seguimos buscando", agregó.
La titular de Abuelas destacó el carácter
"formativo" de los juicios como el de ayer, del que participaron
alumnos de escuelas, y la necesidad de "seguir concientizando a la
sociedad", ya que se trata de "una realidad que nos sigue afectando
porque el peligro existe: esos que están siendo juzgados no se arrepienten y,
al contrario, prometen repetir la historia".
En tanto, fustigó a los "medios de comunicación
monopólicos" por "ignorar y desvirtuar estos juicios", y criticó
también a la "oposición política partidaria feroz que reclama que se vaya
(el gobierno) porque todo lo que hacen está mal".
Por último, la dirigente de derechos humanos dijo que hay
que "combatir al que cotidianamente baja la moral del argentino y lo hace
predisponer en contra de esta democracia" y pidió "tener
memoria"