El Kun , Messi y el Pipa Higuain los comandantes del sueño argentino
martes 03 de junio de 2014, 18:12h
La Selección ya tiene su avión oficial para viajar al
mundial
El acto se realizó en el Aeropuerto de Ezeiza y contó con la
presencia de las autoridades de la aerolínea y del programa Fútbol Para Todos,
que se encargará de transmitir el Mundial a través de la TV Pública.
"Hoy presentamos este avión, que es el resultado de un
trabajo que se hizo en los talleres de Aerolíneas, por nuestro personal, y con
toda la ilusión de que sea el transporte de la Selección campeona de este
Mundial", dijo Recalde durante la presentación, que contó con la
participación de autoridades de la empresa de bandera y del programa Fútbol
Para Todos, que se encargará de transmitir la cita mundialista a través de la
TV Pública.
Recalde destacó la importancia de que el seleccionado
nacional "sea transportado" por la aerolínea de bandera, ya que
"la Selección es de todos los argentinos, como lo es también Aerolíneas
Argentinas".
El avión, un Boeing 737-700 con capacidad de 128 pasajeros,
fue ploteado a partir de un diseño de Sebastián Pautasso y ejecutado por un
equipo formado por Leonardo Pacheco, Cristian Sappa, Gustavo Occhipinti,
Osvaldo Serrano, Ezequiel Peretti y Miguel Leise, bajo la dirección del Jefe
del Taller, Roberto Larreta.
La aeronave tiene en sus laterales las figura de los tres
delanteros del equipo nacional: Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín
y la leyenda "Vamos
Argentina", que fue elegida por los pasajeros mediante una encuesta.
También lleva pintados los escudos de la AFA y las dos
estrellas, que representan los dos torneos mundiales ganados por Argentina en
1978 y 1986.
"No podíamos poner a todos (los futbolistas) y elegimos
a los tres delanteros que seguramente nos van a dar grandes
satisfacciones", explicó Recalde, quien expresó su ferviente deseo de que
para el vuelo de regreso puedan poner la "tercera estrella".
La aeronave partirá con la delegación nacional el próximo 9
de junio con destino a Belo Horizonte en un vuelo exclusivo e irá a buscarla
cuando finalice su participación en el torneo.
Mientras tanto, el avión será parte de los servicios de
cabotaje y regionales que brinda diariamente Aerolíneas Argentinas.
"Los pasajeros que viajen en este avión se sentarán en
los mismos asientos que Messi, Agüero, Di María y compañía -explicó Recalde-,
porque el avión tiene la misma configuración interior que el resto de los
aviones de la compañía".
Indicó además que se eligió un Boeing 737-700, porque
"es el avión que habitualmente hace la ruta a Belo Horizonte, porque es
propiedad de la empresa y porque reúne las condiciones que nos pidió AFA para
concretar el traslado de los jugadores".
Respecto al ploteado, recalcó que "es algo que no le
hace daño al avión, y lo hacen gran parte de los países. De hecho Brasil
también cuenta con un avión pintado para la ocasión y en Aerolíneas mismo se
realizó un trabajo similar cuando Boca fue a jugar la final de la Copa del
Mundo a Japón".
Explicó también que el avión "solamente va a trasladar a
la Selección hasta Brasil y luego de regreso, porque del movimiento interno se
hace cargo la FIFA, forma parte de la organización. Por eso la selección no nos
pidió ese servicio".
Recalde reiteró que como argentino y representante de la
línea de bandera se siente "muy orgulloso" de que la Selección viaje
con Aerolíneas por "todo lo que se ha transformado la empresa para
convertirla en un estandarte representativo de nuestro país".
Finalmente, el funcionario agradeció "a todo el
personal de Aerolíneas, que se esforzó para presentar este avión tal como lo
estamos viendo ahora. Pusieron todo su empeño y su corazón en el trabajo y
ojalá eso se vea reflejado en la enorme alegría de traer de vuelta la
Copa".