Cristina se mostró feliz por el logro conseguido
"Es la primera vez en la historia del club de París que un país negocia sin intervención del FMI"
jueves 29 de mayo de 2014, 23:56h
La Presidenta aseguró en ese sentido que por primera vez "un
país en nuestras condiciones negocia sin restringir la autonomía que debe tener
como país soberano".
La Presidenta Cristina Fernández se refirió así al acuerdo
alcanzado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y la conducción de la
entidad que agrupa a 19 países desarrollados, para regularizar la deuda en
situación de default, que concluyeron de manera exitosa esta madrugada en la
capital gala tras veinte horas de reuniones.
Cristina, al encabezar una inauguración de una planta
depuradora de la empresa estatal AySA en Berazategui, adelantó que Kicillof
dará este viernes una conferencia de prensa en la que brindará precisiones sobre
el acuerdo, luego de arribar al país.
Durante un acto transmitido por cadena nacional, la
Presidenta expresó su felicitación al equipo económico que participó de la
negociación y manifestó su satisfacción por haber logrado un acuerdo
"contra todos los pronósticos".
"Estuve levantada hasta la 1.30 AM y ya eran las 6.30
en Francia, de una reunión que había empezado a las 10 de la mañana y culminó a
esa hora, cuando pudimos arribar a ese acuerdo", detalló Cristina.
Asimismo, explicó que el plazo de cancelación de la deuda
será de entre 5 y 7 años con una tasa de interés del 3% y que el primer pago se
realizará el julio de este año. También especificó que "los pagos más
chicos se harán el año que viene y en 2017, donde tenemos un perfil de
vencimiento de deuda más alto".
"No somos, como dicen los (fondos) buitres, deudores
seriales" continuó la Presidenta, tras lo cual subrayó que "son
ellos, el capital financiero, depredadores seriales no sólo de nuestra economía
sino de varias economías del mundo".
Más temprano, a través de su cuenta de Twitter, la
Presidenta había resaltado el día de hoy como "un día muy importante para
la Argentina, con el acuerdo por la deuda del Club de París y la invitación a
la cumbre BRICS en Brasil".
Respecto del acuerdo, la jefa del Estado recordó que esa
deuda "se originó en 1956, después del derrocamiento de (Juan Domingo)
Perón que dejó al país sin deuda externa".
Dijo que el arreglo actual comprende la deuda que en gran
parte "se originó antes del año 1983 y se incorporó en el presupuesto
público en 1986".
En ese marco, aseveró que "el financiamiento que
obtendremos para nuestro país no será, como ya ha ocurrido en otras décadas,
para el gran casino financiero", sino que será "financiamiento para
infraestructura, para desarrollo, para tecnología, y para el futuro de todos
los argentinos".
Por otra parte, explicó que "los BRICS son Brasil,
Rusia, India, China y Sudáfrica, y ayer invitaron a nuestro pais a la cumbre
que tendrán en julio", y destacó: "La invitación fue a nuestro país,
bien digo, no a esta Presidenta, y no a tomar el té con masas, como parecerí¬a
por algunos titulares muy, muy, muy chiquititos".
Cristina recordó que integran "los BRICS el país de
mayor superficie del mundo, Rusia; el de mayor población, China; y nuestro
principal socio comercial, Brasil".
Asimismo, la Presidenta señaló que los BRICS representan
"aproximadamente un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 43
por ciento de la población del planeta, el 20 por ciento de la inversión
global", y acompañó esta explicación con un cuadro que da cuenta de estas
cifras.
A su vez, constituyen el 45 por ciento de la fuerza laboral
del planeta, 3 billones de dólares de reservas a nivel mundial, (aproximadamente
el 40 por ciento del total) y 2.000 millones de toneladas de producción
agrícola entre sus países miembros.