En Neuquén
ExxonMobil descubre gas y petróleo en un pozo no convencional
martes 20 de mayo de 2014, 23:49h
La petrolera -en el marco de un emprendimiento que lleva
adelante con la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (G&P)- hizo
el anuncio a través de un comunicado.
"Este primer descubrimiento operado por ExxonMobil en
la formación de Vaca Muerta es una señal muy positiva de que el shale en esta
área de la provincia de Neuquén constituye una gran promesa de recurso no
convencional rico en líquidos en la Argentina", dijo el presidente de
ExxonMobil Exploration, Stephen M. Greenlee, en un comunicado.
El pozo se encuentra en un área rica en líquidos de la
formación de Vaca Muerta, identificado en la zona conocida como Bajo del Choique X-2, donde se perforó a una profundidad total
aproximada de 4.570 metros, de los cuales la vertical fue de 3.570 metros y la
horizontal de 1.000 metros.
ExxonMobil, en un comunicado de prensa, detalló que la
terminación del pozo en la formación de Vaca Muerta fluyó a un caudal promedio
de 770 barriles de petróleo por día a través de un orificio de 12/64 pulgadas
(aproximadamente 4,7 milímetros) en el primer ensayo.
En la zona se están llevando a cabo análisis de información
y estudios adicionales para evaluar en forma completa el descubrimiento.
La empresa internacional señaló además, que "antes de
tomar decisiones comerciales se deberán perforar pozos adicionales" en la
zona en la que se concretó el descubrimiento.
Al respecto, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, se
mostró "muy complacido con que la asociación entre ExxonMobil y GyP
comience a mostrar excelentes resultados, tal como lo esperaban los analistas
de energía respecto al potencial de la formación de Vaca Muerta en
Neuquén".
ExxonMobil opera y posee el 85 por ciento de participación
en el bloque Bajo del Choique, mientras que la firma provincial Gas y Petróleo
del Neuquén tiene en su poder el 15 por ciento restante.