Una buena
"Hay un "antes y un después" en Rosario con la presencia de fuerzas federales" aseguró Bonfatti
viernes 11 de abril de 2014, 17:58h
El
gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, consideró que la colaboración del
gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico en Rosario plantea
"un antes y un después" en el distrito, que será
"fundamental" para la seguridad de la ciudadanía.
"La
presencia de las fuerzas federales es fundamental para darle garantía a tanta
gente honesta que vive en los lugares donde se comercializa droga",
reflexionó Bonfatti, en declaraciones radiales, en las que agradeció el aporte
nacional a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al secretario de
Seguridad, Sergio Berni.
Ayer
desembarcaron en Rosario algo más de 3.000 efectivos de Gendarmería,
Prefectura, Policía Federal y Seguridad Aeroportuaria, en el marco de un
megaoperativo que incluyó 89 allanamientos a puntos de venta de drogas, con el
objetivo de pacificar el territorio ante delitos cometidos por grupos narcos.
"Estamos
en un antes y un después, venimos reclamando desde hace tiempo una necesidad de
coordinar esfuerzos, inteligencia, y esto se ha dado", insistió Bonfatti,
quien celebró que "fue comprendida la situación de Rosario" por parte
de la justicia federal, el gobierno nacional y las policías.
El
gobernador remarcó que el operativo apuntó a conseguir una "ocupación del
territorio" con fuerzas federales, que con el tiempo serán reemplazadas
por policías provinciales, comunitarios, graduados y con efectivos retirados de
las fuerzas, si la Legislatura aprueba esa reincorporación.
Por otra
parte, Bonfatti pidió "no estigmatizar a los barrios" marginales
porque, dijo, "los mayores consumidores están en los sectores medios y
altos".
"Hagámonos
todos responsables un poco de lo que cada uno aporta para haber degradado a la
sociedad tal como está, y que da pie a que los jóvenes no encuentren una
certeza en el presente y mucho menos en el futuro", señaló.
El
mandatario santafesino aseguró que su gobierno trabaja diariamente para
"transformar la estructura de la Policía", pero advirtió que
"hay muchos más policías buenos, que malos", aunque
"lamentablemente son los malos los que trascienden".
"Cuando
aparece una irregularidad no escondemos la tierra debajo de la alfombra, sino
que lo damos a conocer y son apartados, y vamos a seguir en este trabajo",
aseguró Bonfatti.
Hoy, siete
policías de la División Judiciales de la Unidad Regional II de Rosario, entre
ellos un comisario inspector, fueron relevados de sus funciones, luego de que
en una entrevista televisiva un sindicado líder narco de esa ciudad los
vinculara con el negocio de la droga.