Medida de fuerza de Moyano
Para Randazzo "con el paro de transporte no le dan posibilidad de elegir a la gente"
jueves 10 de abril de 2014, 11:03h
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
criticó a los sectores y a los dirigentes sindicales disidentes que motorizan
el paro general que se realiza en todo el país y sostuvo que es una medida de
fuerza que "no le da a la gente la posibilidad de elegir".
"Es insólito decir que este paro es a favor de la
gente", dijo el ministro, quien cargó especialmente contra los gremios del
transporte que paran a pesar de percibir salarios altos.
En diálogo con radio Vorterix, afirmó que "un motorman
promedio cobra 25 mil pesos, un señalero 20 mil, y es mentira que no se los
reciba".
"Conmigo no tienen la mejor de la relación, porque creo
que si nos dejamos llevar por los intereses de los dirigentes sindicales,
estamos listos. El único interés es defender a los usuarios y les molestó lo de
las cámaras, los controles en los centros de recepción de motorman, les molestó
el SUBE, porque pasamos a recaudar 120 millones más por mes", agregó.
Por otra parte, Randazzo dijo que los dirigentes que
impulsan la medida "tienen la impunidad que les dan los medios porque
tienen una confrontación con el Gobierno, sino no sería Barrionuevo un
referente siendo el dirigente sindical emblema del vaciamiento de los 90".
Por otra parte, el ministro del Interior y Transporte dijo
que la mayoría de los motivos de la medida "no se resuelven con un
paro" y consideró que si se quiere luchar contra el aumento de precios,
"deberán contribuir los gremios con el plan Precios Cuidados".
Por último, criticó la modalidad de piquetes ya que "no
tiene nada que ver con la realidad de la Argentina" y reiteró que si bien "hay
derecho a huelga, también derecho a que la gente pueda ir a trabajar".