Dijo que "hablan con una nueva música"
El Papa Francisco elogió a los políticos jóvenes argentinos
viernes 04 de abril de 2014, 23:28h
Así lo afirmó en una entrevista de 45 minutos que otorgó
días atrás en el Vaticano a un grupo de cinco jóvenes belgas de la pastoral
juvenil de Flandes, reproducida por el sitio Vatican Insider.
El papa Francisco destacó el rol de los dirigentes políticos
jóvenes en Argentina y consideró que "hablan con una nueva música, un
nuevo estilo de política".
Así lo afirmó en una entrevista de 45 minutos que otorgó
días atrás en el Vaticano a un grupo de cinco jóvenes belgas de la pastoral
juvenil de Flandes, reproducida hoy por el sitio Vatican Insider.
Al hablar de su experiencia en Buenos Aires, como arzobispo
y cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio contó que se había reunido
y que había hablado "con muchos jóvenes políticos", de derecha y de
izquierda, y que estaba "contento, porque hablan con una nueva música, un
nuevo estilo de política".
En otros tramos de la entrevista, que se realizó el pasado
31 de mazo en la biblioteca del Palacio Apostólico, Francisco contó -en un
diálogo distendido- que aceptó la nota porque "los jóvenes tienen
inquietudes y yo siento como un deber servir a estos jóvenes, porque la
inquietud es como un signo".
En referencia a los pobres, el papa dijo que son "el
alma del Evangelio" y recordó que hace dos meses escuchó a una persona que
dijo: "¡Siempre hablando sobre los pobres; este Papa es un comunista! No,
esta es una bandera del Evangelio, la pobreza sin ideología: los pobres están
en el centro del Evangelio de Jesús".
"En este momento de la historia, el hombre ha sido
expulsado del centro, se ha deslizado hacia la periferia, y en el centro, por
lo menos en este momento, está el poder, está el dinero", añadió.
En ese marco, reiteró que los jóvenes, los niños y los ancianos
"son expulsados" y puso como ejemplo que en Italia "el desempleo
de los 25 años en adelante es casi del 50 por ciento".
En otra pregunta, los jóvenes belgas lo consultaron sobre si
se equivoca.
"Me he equivocado y me equivoco", respondió
sonriendo, reconoció que es "testarudo" y -como ejemplo- recordó que
fue "nombrado superior (de los jesuitas) cuando era muy joven, tenía 36
años, y cometí muchos errores con el autoritarismo".
"Después aprendí que hay que dialogar, ver qué están
pensando los demás. Pero no he aprendido totalmente, todavía me equivoco",
añadió.
En otro momento de la nota, el chico que filma con una
pequeña cámara de video le pregunta si es feliz.
"Absolutamente. Soy completamente feliz. Tengo una
cierta paz interior, una paz grande. Es una felicidad que viene con la edad y
también con un camino. En mi vida, e incluso ahora, he tenido siempre
problemas, pero esta felicidad no se va con los problemas", concluyó.