Lo informó Capitanich
El gobierno analizará " todas las iniciativas para modificar Ganancias"
viernes 04 de abril de 2014, 09:31h
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó la "voluntad" del gobierno nacional
de "analizar estructural y precisamente" cada una de las iniciativas
presentadas para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
"Hay que evaluar cada iniciativa y la estructura de
ingresos", advirtió, y agregó que las autoridades tienen "la
voluntad" de hacerlo.
Asimismo afirmó que hasta el dia de hoy se registraron
976.867 operaciones validadas para compra de moneda extranjera para ahorro, por
un monto de 598 millones de dólares.
En otro orden, remarcó que el Astillero Río Santiago con
Pdvsa "tiene trabajo hasta el 2025" por los contratos existentes, y
que en "el primer trimestre, la coparticipación tuvo una expansión del 39
por ciento.
Por otra parte, Capitanich resaltó que "hoy forma parte
de la agenda una empresa que iba a exportar a Angola", y que según la
publicación del diario Clarin quebró, "pero no se dice cómo el sector en
general creció", dijo el funcionario.
En ese sentido, el jefe de ministros dijo: "Se hace
referencia a una empresa de la maquinaria que iba a exportar a Angola pero nada
se dice del sector que ha tenido ventas de 1.175 millones, o que en 2013 se
fabricaron 920 cosechadoras, 2.500 sembradoras y engloba a 12.300 trabajadores,
un 56 por ciento más respecto del 2003".
Respecto del programa `Precios Cuidados`, señaló que
"se pretende expandir y ensanchar las bases de los bienes que integran
este acuerdo, estimativamente a 250 precios".
En cuanto a la incorporación de supermercadistas chinos y
supermercados regionales, aseveró que "ha habido acuerdos de carácter
regional con muchas provincias y municipios, y esto funciona".
Por otra parte, aseveró que las autoridades están "avanzando
para coordinar una estrategia de defensa del consumidor" porque "tenemos leyes dispersas", y
agregó: "entendemos que es necesario un texto normativo unificado que
protega a los consumidores", y a la vez "exista plena conciencia de
los argentinos para que puedan ejercer sus derechos", sintetizó
Capitanich.