Cancelaron el alerta de tsunami
Seis muertes causó un fuerte terremoto en el norte de Chile
miércoles 02 de abril de 2014, 14:06h
El gobierno chileno elevó a seis la cifra de muertos por el
terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter que asoló anoche el
norte del país, y canceló el alerta de tsunami decretado tras el sismo.
Bachelet agradeció el llamado de Cristina, que ofreció su ayuda.
En una nueva comparecencia ante los medios de prensa desde
la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el ministro del Interior, Rodrigo
Peñailillo, señaló esta mañana que la sexta víctima es una mujer que fue
encontrada sin vida debajo de un derrumbe, aunque no especificó el lugar donde
se produjo el hallazgo del cuerpo.
Los otros cinco fallecidos son cuatro hombres y una mujeres
y las causas de muerte fueron ataques cardíacos y aplastamientos, según había
indicado horas antes el funcionario del gobierno chileno.
Asimismo, el funcionario hizo un reconocimiento especial por
la evacuación que se hizo a lo largo de 3.000 kilómetros de costas tras el
alerta de tsunami declarado a partir del fuerte sismo.
En tanto, Carabineros informó esta mañana a través de su
cuenta de Twitter que "se cancela la alerta de tsunami en todo el
territorio nacional" y que "las personas pueden regresar a sus
hogares".
Por su parte, el director de la Onemi, Ricardo Toro, aseguró
que "todo va a volver a la normalidad" con la excepción de las
clases, suspendidas en gran parte del país, consignó la agencia DPA.
Toro detalló que los hospitales y aeropuertos ya están
operativos en todo Chile y que el servicio de electricidad está repuesto en un
50% en Arica e Iquique, las urbes más afectadas por el sismo.
El terremoto ocurrió anoche a las 20.46 y el epicentro se
registró en el mar, a 85 km al suroeste de Cuya, 115 kilómetros al sur de Arica
y 1.900 kilómetros al norte de Santiago, con una profundidad de 44 kilómetros.
Las primeras olas del tsunami arribaron pocos minutos
después del terremoto a las zona de Pisagua, Iquique y Patache, aunque el mar
se volvió a recoger, por lo que la alerta de tsunami continuó luego, ya que las
olas posteriores podrían ser más grandes.
Tras conocerse los alcances del fuerte movimiento telúrico,
la presidenta Michelle Bachelet decretó esta madrugada zona de catástrofe a las
regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá.
En el marco de su alocución, además, la mandataria chilena
expresó: "Agradezco los llamados que recibí de la presidenta de Argentina,
Cristina Fernández; el presidente (Ollanta) Humala de Perú y el embajador de
Brasil", que ofrecieron su ayuda a Chile.
Se prevé que en las próximas horas Bachelet viaje junto a un
grupo de ministros a las zonas afectadas para analizar los daños por el
terremoto y coordinar la ayuda a los habitantes afectados