Un documental sobre el "avance del narcotráfico en Rosario" recibió un premio en España
miércoles 19 de marzo de 2014, 23:48h
Se trata de "Calles perdidas"
"Calles Perdidas: el avance del narcotráfico en la
ciudad de Rosario", un documental dirigido por el cineasta Francisco
Irigaray, recibió el Premio Rey de España, entregado por la Agencia EFE y la
Agencia Española de Cooperación Internacional.
En diálogo con Télam, Irigaray explicó que "se trata de
un formato de documental interactivo, llamado documedia, que elegimos porque
nos permite ir actualizando información sobre una problemática que afecta hoy a
nuestra ciudad y a la provincia de Santa Fe".
Irigaray expresó que "la iniciativa surgió en 2012
porque las muertes por narcotráfico estaban invisibilizadas en los medios
locales, y sólo aparecían casos aislados".
El documedia fue una experiencia desarrollada por la
Dirección de Comunicación Multimedial en co producción con el Vicerrectorado de
la Universidad y fue elegido por unanimidad por el Honorable Jurado de la XXXI
edición del Premio.
Al entregarles el premio, relató Irigaray, los miembros del
jurado destacaron que resultó ganador por "la complejidad del trabajo de
denuncia", como así también se valoró el hecho de que haya sido
desarrollado "en un departamento de Comunicación de una universidad".
"Empezamos a trabajar en 2012 sobre las muertes
emblemáticas sucedidas en enero de 2012 conocido como el triple crimen de Villa
Moreno, que es un barrio periférico de Rosario pero seguíamos siendo
invisivilizados en la provincia, hasta nos han acusado desde el oficialismo
porvincial de querer hacer campaña en su contra", manifestó el cineasta.
En ese sentido, Irigaray aseguró que "la investigación
nos permitía ver cómo el narcotráfico iba ganando la calle y la gente que iba
trabajando en el barrio, los militantes sociales era acorralados por estas
prácticas, ante las políticas esquizofrénicas de un gobierno provincial que no
asumía su responsabilidad".
Calles perdidas está dividido en secciones como
"complicidad policial, políticas erróneas, o narcocriminalidad, el
mapa" y se puede ver en: http://documedia.com.ar/callesperdidas/.
Por otra parte, "Calles Perdidas: el avance del
narcotráfico en la ciudad de Rosario", será presentado mañana en un acto
en la Universidad de Rosario a las 19 en el que estará presente el rector de
esa casa de altos estudios, Dario Maiorana.
Este documedia es la cuarta edición de los especiales
periodísticos multimedia producidos por la Dirección de Comunicación
Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario. Según explicó su director,
"tienen como objetivo acercar a los usuarios narrativas hipertextuales y
multimediales en torno a temas específicos de investigación periodística".
El documedia que fue declarado de Interés Municipal por el
Concejo de Rosario en forma unánime.