Tras 25 años
Aerolíneas Argentinas volvió a volar a Entre Ríos
jueves 06 de marzo de 2014, 12:24h
Después de 25 años la línea de bandera volvió a unir Buenos
Aires con Paraná.
"El país está unido y conectado gracias a Aerolíneas
Argentinas por decisión de un gobierno que piensa más en términos del interés
nacional que del resultado económico", dijo el mandatario entrerriano.
"Como dijo la Presidenta, Aerolíneas es un orgullo
nacional porque refleja la visión de un país unido, un país integrado en su
espacio, un país accesible, un país que nos haga sentir cada días más
Nación", expresó Urribarri.
"Entre Rios está cada vez más integrada a esa visión.
Somos una provincia que ha ganado importancia y significación", agregó.
Este miércoles "no es un día más, hoy se cumple un año de la
muerte del comandante Chávez y la verdad es que va a quedar en la memoria,
porque coincide justamente con esto", destacó.
En declaraciones formuladas en el aeropuerto local,
Urribarri reveló que el retorno de los vuelos de Aerolíneas a Entre Ríos
"generó enormes expectativas en el sector empresario y turístico de la
provincia".
"La conectividad aérea de nivel es un elemento
importante para el mundo de los negocios, de las empresas, del turismo nacional
e internacional", opinó.
"Una capital de provincia sin vuelos comerciales de
cabotaje es una provincia que suena sin proyección y por eso es que estamos
agradecidos por este nuevo servicio a las autoridades de Aerolíneas Argentinas,
del gobierno y a la Presidenta", finalizó.
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas pisó suelo
entrerriano este miércoles a las 19.50. Gran cantidad de personas presenciaron
desde la terraza del aeropuerto General Justo José de Urquiza de Paraná.
Junto al mandatario entrerriano, estuvieron presenciando
este primer aterrizaje, el vicegobernador José Cáceres, la intendenta de
Paraná, Blanca Osuna y ministros del gabinete entrerriano.
Al pisar suelo entrerriano, Recalde resaltó que "nos pone
muy contentos poder haber llegado a este día, después de 25 años de que
Aerolíneas no volaba a la provincia de Entre Ríos, de que Aerolíneas no lograba
completar todo el mapa argentino" y subrayó que "Poder haber inaugurado este
vuelo y haber llegado a esta provincia hermosa, a esta ciudad hermosa, es un
orgullo".
Luego afirmó que "fue un esfuerzo enorme que hizo el Estado
Nacional con inversiones, con trabajo, con dedicación, con el compromiso de los
trabajadores y el acompañamiento de los pasajeros, es lo que nos ha permitido
tener esta flota renovada, tener esta mayor cantidad de frecuencia a todos
lados del país, las nuevas rutas que conectan ciudades sin pasar por Buenos
Aires y este vuelo que completa el mapa argentino como lo decía al principio".
"Este crecimiento enorme ahora llega a Entre Ríos, lo que
nos pone muy contentos con un vuelo que une dos ciudades muy importantes, no
solamente de Buenos Aires con Paraná, sino Bueno Aires también con Santa Fe",
señaló.
De esta manera, el aeropuerto de Paraná recuperó un
importante servicio aéreo a partir de este miércoles, que se suman a los que
realiza la Línea Aéreas de Entre Ríos (LAER)
Frecuencias
Los vuelos entre Buenos Aires y Paraná se iniciarán este 5
de marzo y será operado con los modernos aviones Embraer 190 con capacidad para
96 pasajeros.
Las frecuencias serán con salida del Aeroparque Jorge
Newbery a las 18.30 para arribar a Paraná a las 19.30, en tanto que el regreso
está previsto para las 20.10, llegando a Buenos Aires a las 21.10.
Durante este fin de semana se trasladó a al aeropuerto
paranaense el equipamiento necesario para comenzar con los vuelos diarios de la
ruta entre Paraná y Buenos Aires.
Dicho equipamiento está compuesto por escalerillas, carros
para equipajes y tractor, entre otros. Se incorporó a la estación aérea una
nueva autobomba, lo que permitió subir a 6 la categoría de Salvamento y
Extinción de Incendios. Asimismo fueron ploteados los mostradores de check in
de la compañía.