Acusó a Massa y al gobierno
Para Sanz "no hay que caer en la trampa del código penal"
martes 04 de marzo de 2014, 23:39h
El titular de la UCR enfatizó que resulta insólito ver como
el oficialismo y algún sector que hasta hace poco formaba parte de él, discuten
sobre el Código para eludir iguales cuotas de responsabilidad
"La discusión sobre el Código Penal es un entretenimiento
que sólo favorece a quienes no quieren discutir lo verdaderamente importante en
materia de seguridad", aseguró el titular de la UCR, Ernesto Sanz, durante
una entrevista radial.
"Resulta insólito ver como el oficialismo y algún sector que
hasta hace poco formaba parte de él, discuten sobre el Código para eludir
iguales cuotas de responsabilidad por un modelo de gestión que, después de 11
años, muestra evidentes signos de fracaso", resaltó el líder radical.
"El problema en la Argentina de hoy no es si las penas son
más altas o más bajas si no como se combate al crimen organizado, que se adueñó
de territorios en muchos lugares, pero más aún en la provincia de Buenos Aires
de donde provienen los dirigentes que hoy pretenden poner en primer lugar al
Código Penal", remarcó Sanz".
"Nuestras fronteras hoy son un colador por donde ingresa la
droga, sólo el 3 por ciento de los delitos llega a una condena, sectores de las
fuerzas de seguridad son sospechadas de complicidad con los delincuentes, los
jóvenes delinquen cada vez más temprano", enumeró el presidente de radicalismo
y resaltó "en medio de todo ese panorama, nadie sabe el nombre del ministro de
seguridad".
"Sería bueno que, en vez de entretener con el Código, los
responsables de la gestión territorial nacional provincial y municipal, se
hagan de una buena vez cargo y ofrezcan soluciones no debates estériles",
concluyó Sanz.