red.diariocritico.com
Una lectura debe ser correcta

Una lectura debe ser correcta

viernes 28 de febrero de 2014, 00:23h
O tendenciosa como los medios de comunicación hegemónicos, que hablaron de confiscación, cuando el estado nacional recuperó el control de YPF por ley de expropiación, en un marco absolutamente legal.


Los medios puestos a accionistas españoles, estigmatizaron la medida, levantaron al sr. Brufau, apuntalaron la exigencia de 18.000 millones de dólares de compensación, plantearon que esa medida nos traería un conflicto internacional de proporciones, que YPF no conseguiría financiamiento, que se cerrarían los mercados financieros y las restante plagas de Egipto que se abatirían sobre nuestro país.


También plantearon , ahora que el ministro había dicho que "nunca se le pagaría a los accionistas", cuando el mismo había planteado que se pagaría lo justo, lo evaluado por los tribunales de tasaciones que actúen en estos casos.


Ahora que los españoles y sus socios aceptaron la propuesta, los medios dicen que el gobierno se contradijo, que va a pagar lo que no vale, que demostramos la prepotencia nuestra.


¿ Para quien juegan estos argentinos que permanentemente apuestan al fracaso del país? ¿A que intereses responden cuando esconden las noticias de que YPF acaba de comprar la petrolera Apache norteamericana, que el gobierno mexicano y su empresa estatal Pemex presionaron en favor del acuerdo como accionistas, que Vaca Muerta ya está en exploración, que es la tercera mayor reserva de petróleo share del mundo y de gas, que nos dará autoabastecimiento, no hoy sino dentro de 5 años, con otro gobierno, con otro escenario? ¿No pueden por una vez apostar al país?


Se pagarán 5.000 millones en bonos del estado.


Se destrabaron las demandas del CIADI y se anularon los procesos contra nuestro país, de la desgraciada época neoliberal de privatizaciones espúreas.


Se negocia con el Club de París una deuda de esa época.


Se reestructuró deuda desde Néstor en adelante intentando despejar el panorama a largo plazo, sin embargo apuestan por los fondos buitres y los jueces corruptos de NY.


Se manejó el ataque especulativo sobre nuestra moneda.


Sin embargo debemos tolerar cotidianamente una catarata de agravios, imputaciones, acusaciones que en la cadena informativa del imperio a nivel global repite sobre nuestro país.


Hablan de crisis económica cuando la misma se produce sobre tres ejes:


destrucción de empleo, cierre de industrias y baja del consumo. Ninguna de ellas se verifica hasta hoy, sin embargo dan por hecho la crisis, preanuncian catástrofes a corto plazo, infunden miedo, dicen que no hay plan estratégico, que no hay gobierno.


¿Entonces quien es el que avanza en todos los frentes, externo y nacional?


Sin dudas una catarata de falacias interesadas en recuperar terrenos perdidos en estos diez años de ampliación de derechos sociales y recuperación de soberanía.
 
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios