Gira por Medio Oriente
Una misión interreligiosa argentina se reunió con el presidente israelí
domingo 23 de febrero de 2014, 23:50h
El presidente de Israel, Shimon Peres, sostuvo que "la
paz no la hacen los gobiernos, la construyen los pueblos", durante un
encuentro con la misión de argentinos integrada por líderes judíos, musulmanes
y cristianos que está en gira por Medio Oriente.
"Lo que más nos impactó de la reunión de hoy es el
concepto de Peres, quien dijo que la paz no la hacen los gobiernos, sino que la
construyen los pueblos", dijo a Télam Claudio Epelman, director ejecutivo
del Congreso Judío Latinoamericano, que organizó el viaje ideado por el
Instituto de Diálogo Interreligioso.
Epelman contó a Télam desde Israel que en la primera jornada
del viaje, en Palestina, se sentaron a cenar todos juntos: "Esa fue una de
las cosas más maravillosas; si en todos lados pudieran compartir una mesa
judíos, musulmanes y católicos, el mundo sería mucho mejor", afirmó.
Del encuentro con Peres participaron también Omar Ahmed
Abboud, Adalberto Rodríguez Giavarini y Luis Grynwald, integrantes de la
comitiva, quienes le entregaron una declaración denominada "Compromiso de
Jerusalén", con un mensaje de convivencia basada en el modelo que se
aplica en Argentina.
"La idea es buscar soluciones conjuntas y mostrar la
realidad de nuestro país, que en términos de convivencia interreligiosa no
tiene conflictos y es un ámbito de construcción que abonamos todos los
días", dijo a Télam Abboud, representante de la delegación musulmana y
presidente del Instituto del Diálogo Interreligioso de Argentina.
Abboud contó que el encuentro duró aproximadamente media
hora y que se desarrolló "en términos muy cordiales" y subrayó que el
viaje "es una retrospectiva que cada uno hace en términos
espirituales".
"Para nosotros es muy importante exhibir este plus que
tiene la Argentina en términos de convivencia interreligiosa; una delegación de
estas características viajando por Medio Oriente y mostrando estos valores es
una cosa atípica y sin antecedentes en el mundo", destacó.
El documento "contiene una serie de principios que
creemos que pueden ser aceptados universalmente como un verdadero camino para
la paz", dijo a la agencia española de noticias Efe el ex canciller
Rodríguez Giavarini, que participó del encuentro a cuyo final también
entregaron a Peres un mate y discos de tango en idish.
"Hoy todas las religiones tienen un enemigo, el
terrorismo, que está destruyendo los países de Oriente Medio, sobre todo los
árabes. Algunos lo hacen en nombre de la religión. Hoy los líderes de todas las
religiones deben alzar su voz contra el asesinato de inocentes", manifestó
Peres, citado por Efe.
El jefe del Estado israelí enfatizó en el encuentro con la
delegación argentina que "el terrorismo va contra el Corán, la Torá y el
Nuevo Testamento", y subrayó que "la paz es el mensaje de unidad de
las religiones y tiene una gran influencia, porque hoy en día la paz se construye
sobre la confianza y no la fuerza".
Peres se refirió también al papa Francisco, que visitará
Tierra Santa en mayo.
"El nuevo papa ha demostrado que el espíritu y los
valores son más importantes que las posesiones. Ha devuelto la religión al
aspecto espiritual en lugar de a la organización, una fe por encima de una
iglesia. Espero que vuestro compañerismo se propague por todo el mundo",
transmitió Peres al grupo.
La visita de la misión a Jerusalén sigue la que efectuó el
jueves a la ciudad cisjordana de Ramala para reunirse con el primer ministro de
la Autoridad Nacional Palestina, Rami Hamdallah.
La delegación interconfesional argentina, que recorre desde
la semana pasada Israel, Palestina y Jordania, culminará su gira en Ciudad del
Vaticano, donde el jueves será recibida por el papa Francisco.
En su recorrido por la zona visitaron lugares como el Museo
del Holocausto, la Mezquita de Al-Aksa, la Vía Dolorosa, el Santo Sepulcro o el
Muro de las Lamentaciones y vieron a representantes de ONGs y de la sociedad
civil israelí y palestina.