Acuerdo inminente con el gobierno argentino
Repsol provisiona 1.279 millones de euros por la expropiación de YPF
viernes 21 de febrero de 2014, 21:56h
Repsol ha adelantado que, en base al principio de acuerdo anunciado
en noviembre respecto a la expropiación de YPF, va a dotar una provisión de
1.279 millones de euros después de impuestos que irán con cargo a los
resultados del ejercicio 2013.
Según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV), en base a ese principio de acuerdo se han
"revaluado" las acciones expropiadas en la petrolera argentina a
5.000 millones de dólares (unos 3.648 millones de euros).
Tras esto, la petrolera "registrará un saneamiento de
1.279 millones de euros después de impuestos" con cargo a los resultados
del ejercicio 2013, que tiene previsto presentar el próximo miércoles entre
rumores que apuntan a un inminente cierre del acuerdo sobre YPF.
Repsol cerró 2012 con un beneficio de 2.060 millones de
euros y hasta septiembre de 2013 sus ganancias sumaban 1.410 millones de euros.
A cierre de septiembre, Repsol tenía apuntada en sus cuentas
la nacionalización de YPF como "activos no corrientes mantenidos para la
venta sujetos a expropiación" con una valoración de 5.264 millones de
euros.
A finales de noviembre de 2013, un año y medio después de la
expropiación de las acciones de Repsol en YPF, se logró un principio de acuerdo
que consistiría en una compensación de 5.000 millones de dólares (unos 3.700
millones de euros) en deuda argentina.
Una cantidad que estaría dentro de los límites fijados por
la petrolera presidida con Antonio Brufau y, sobre todo, cumpliría el requisito
de tener liquidez.
Los analistas han valorado también el al parecer inminente
cierre del acuerdo a la espera de conocer los detalles concretos.
Desde Sabadell, por ejemplo, apuntaban hoy que calculaban
una provisión de 1.736 millones de euros y que la clave está "en el
descuento al que se pueda hacer líquido el instrumento recibido" el
acuerdo de compensación.
La parte positiva, añaden, es que la cotización de Repsol
"no descuenta la compensación" y que cualquier avance, aunque
limitado, "debería tener un impacto positivo".
A las 9.20 horas las acciones de Repsol subían un 0,42 %,
hasta los 18,06 euros.