Fenómeno mundial
El Papa Francisco es la tercera personalidad más buscada en Google
martes 28 de enero de 2014, 12:09h
El Papa Francisco es la tercera personalidad más buscada en
Google, y el primer mandatario, por delante del presidente de Estados Unidos,
Barack Obama. El Pontífice cuenta con una media de 1,7 millones de búsquedas
mensuales y más de 49 millones de menciones en Internet, según los resultados
del análisis 'La red ama al Papa Francisco', realizada por la empresa 3rdPlace
(3rdplace.com) para el sitio web de información católica Aleteia.org.
El informe compara
las búsquedas sobre el pontífice en Internet con las de algunos de los líderes
políticos más influyentes en el 2013 como el presidente de Estados Unidos
Barack Obama con 1,5 millones de búsquedas en Google y 38 millones de
menciones; o Vladimir Putin, con 246.000 búsquedas en Google y 8 millones de
menciones.
La investigación
fue desarrollada entre marzo y noviembre del 2013 y a nivel global los datos de
la clasificación en la búsqueda por nombre en Google es la siguiente: Papa
Francisco (1.737.300), Barack Obama (1.500.000), Snowden (673.000), el senador
de Ted Cruz (246.000), Vladimir Putin (246.000).
En cuanto a las
menciones online en blogs, sitios de información, fórum de discusión e
instrumentos de social media la jerarquía en la siguiente: Papa Francisco (49
millones), Obama (38), Putin (8), Angela Merkel (3,8), el presidente de Egipto
Mohamed Morsi (3,7).
Por otro lado, el
informe coteja la popularidad en Internet de Papa Francisco con famosos del
mundo del deporte o del espectáculo. El Papa Francisco es el tercero de la
clasificación con 49 millones de búsquedas. Se sitúa detrás de grupo musical
One Direction (78 millones) y del cantante Justin Bieber (53 millones), pero
está por delante de la cantante Miley Cyrus (33 millones) y del jugador de
fútbol, Lionel Messi (32 millones).
El estudio hace un
análisis geográfico del que resulta que el Papa Francisco e menciona en
Internet sobre todo en Estados Unidos con 10.353.000 de menciones, el 21 % del total, en
Argentina llega a 5.922.000 menciones, el 12% y en España tiene 4.196.000
menciones, que refieren el 9%.