Adelantó dos días el viaje
Cristina llegó a Cuba para participar de la Cumbre de la CELAC
sábado 25 de enero de 2014, 13:35h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó a las
8:40 hora argentina a La Habana, donde desde el martes participará de la II
Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), con la
presencia de jefes de Estado y representantes de 33 países de la región.
La comitiva oficial que arribó al aeropuerto internacional
José Martí la integran, junto a la Mandataria, el canciller Héctor Timerman, el
secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el gobernador de Entre
Ríos, Sergio Urribarri, y el legislador Leopoldo Moreau.
El vuelo había partido a la medianoche en punto desde el sector
militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango 01.
Durante el encuentro, que se desarrollará entre el 28 y el
29 de enero, está previsto que se acuerden más de una veintena de documentos
que se referirán a temas como el bloqueo a Cuba, la soberanía argentina sobre
las Islas Malvinas, la participación de Puerto Rico en la Celac, la soberanía
alimentaria y la declaración de América Latina y El Caribe como una zona de
paz.
Los orígenes de la Celac se remontan a la Cumbre de América
Latina y el Caribe (CALC) en Costa do Sauipe (Brasil), en 2008, pero su
creación fue acordada el 23 de febrero de 2010 en la Cumbre de la Unidad de
América Latina y el Caribe, en la región mexicana de la Riviera Maya y su
constitución oficial fue en Caracas, Venezuela, el 2 y 3 de diciembre de 2011
con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 países.
La primera presidencia pro témpore estuvo a cargo de Chile y
la primera cumbre se hizo en su capital, Santiago, donde se promovió el desafío
de la seguridad alimentaria, tema que fue abordado luego en la I Reunión de
Altos Funcionarios sobre Agricultura Familiar de la Celac, en Brasil, y sus
avances serán debatidos en La Habana.