La presidenta reapareció en público
Cristina lanzó un programa de protección social para jóvenes de entre 18 y 24 años
miércoles 22 de enero de 2014, 19:18h
El programa Progresar "será para los jóvenes que no
estudian, que no tienen trabajo o que teniendo trabajo es informal, o que
siendo formal no alcanzan a tener el mínimo", anunció la Presidenta.
Como acceder al Programa PROGRESAR
Cristina confirmó su presencia en la CELAC
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el plan
Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina), que catalogó como
"una nueva política de Estado, que más que programa es un proyecto de vida
para todos los argentinos".
En ese marco dijo que "estamos consolidando un sistema
de seguridad social sin precedentes en nuestra historia".
Cristina lo expresó al hablar por cadena nacional desde el
Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno, donde expresó que el
Programa "no lo financia Anses, sino el Tesoro Nacional".
La presidenta aseguró que con el lanzamiento del Programa
"estamos incorporando a los jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, no tienen
trabajo o tienen trabajo informal".
El programa anunciado por la jefa de Estado en el salón de
las Mujeres del Bicentenario, implica un "reconocimiento a cambio de estudios,
una contraprestación de 600 pesos mensuales" y abarcará a un millón y medio de
jóvenes de 18 a 24 años.
En ese marco, Cristina sostuvo que "debemos llegar a la
utopía de una sociedad absolutamente igualitaria".
"Pienso que muchos de los problemas que atraviesan
nuestros jóvenes es la pérdida de las utopías", remarcó la Presidenta.
Así reafirmó que el nuevo programa beneficiará "al 78
por ciento de jóvenes que carecen de empleo y están en los dos niveles de más
bajos recursos" de la Argentina.
"Esta medida nos va a permitir reducir el índice Gini,
que mide el grado de desigualdad de una sociedad. Estaríamos batiendo un
récord, al ubicarnos por debajo del 0,3 por ciento", anticipó la
mandataria.
Cristina, acompañada por legisladores, los ministros de su
gabinete, organizaciones sociales y sindicales, dijo "el Estado solo no
puede" y que "ningún gobierno puede trabajar en soledad".
"Hay que ir a los territorios y trabajar junto a los
que más lo necesitan, les estamos dando a los ciudadanos instrumentos que le
arrebataron otros por culpa de demasiadas décadas de ausencias. En diez años no
se puede resolver todo", agregó.
En este marco, afirmó que "el que hable de futuro y les
pegue a los jóvenes, los estigmatice es un cínico".
Cristina se refirió a las agresiones que sufrieron jóvenes
de La Cámpora por parte de la policía comunal del intendente radical de San
Isidro, Gustavo Posse.
¿"Para eso querían la policía comunal"? se
preguntó.
Por último, llamó a "sostener esta Argentina que ha
podido revertir décadas de desamparo y desesperanza".
"Por eso hoy, con este programa, un proyecto de vida
queremos aportar a seguir siendo una
esperanza en el futuro", finalizó.