Tras su regreso de París
Kicillof se mostró "muy optimista" sobre la la respuesta del Club de París a la propuesta argentina
martes 21 de enero de 2014, 20:12h
El Ministro afirmó, en conferencia de prensa, que "el
viaje que realizamos a París tuvo una muy buena respuesta de parte del
Club". Dijo que "los lineamientos" de la propuesta presentada a
los acreedores "se atienen estrictamente a los principios del Gobierno en
todas las negociaciones sobre deuda".
El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó que se
presentaron los "lineamientos" de la propuesta que la Argentina elevó al Club de París para renegociar la deuda con sus miembros, pero no quiso
dar precisiones al sostener que eso sería "aventurado y poco
prudente" ya que hora se inicia un proceso en el cual habrá conversaciones
y esos lineamientos podrían sufrir modificaciones.
Sin embargo afirmó, al hablar en la sede del ministerio de
Economía, que la reunión que mantuvo ayer junto a otros funcionarios con el
Club de París "fue extremadamente positiva dentro de lo que es un proceso
de renegociación que tiene diferentes
pasos y ayer se dio el primero".
Explicó que el encuentro fue presentado ante la secretaría y
la presidencia de ese organismo y que ellos son los que deben presentar la
propuesta a los acreedores en el marco de la reunión ordinaria. Recordó que el
Club de París se creó en 1956, está compuesto por 19 países, y que la Argentina
tiene deuda con 16 de sus miembros.
"Ahora vamos a ver cuál es la respuesta" de los
acreedores, sostuvo, aunque dejó en claro que la propuesta "se atiene
estrictamente a los principios del Gobierno en todas las negociaciones de la
deuda", que son tres: que "la Argentina va a cumplir esos
compromisos"; que "las soluciones que se ofrezcan deben asegurar
sustentabilidad" pues "el pago no se puede hacer a expensas del
crecimiento y la inclusión social", y que "no vamos a aceptar
condicionalidades"
Pidió a los periodistas "comprensión y paciencia"
porque "si bien se dio un paso importantísimo, abre la puerta a un proceso
largo que puede llevar meses" aunque destacó que "se ha dado una
señal muy fuerte al llevar la propuesta".
"Me encuentro muy optimista y se lo transmití a la
Presidenta porque la respuesta ha sido muy positiva" y "el viaje que
realizamos tuvo una respuesta muy buena de parte del Club de París",
declaró.
Kicillof respondió preguntas a los periodistas presentes en
la conferencia. A partir de ellas transmitió que si bien el encuentro de la
reunión ordinaria que tendrán mañana, miércoles 22, los miembros del Club de
París, desconoce si la respuesta de ese organismo a los lineamientos
presentados llegarán inmediatamente. "Si, tiene que haber una respuesta,
pero desconozco si la misma será mañana, si será puntual o general".
El ministro recordó que ya existió una intención de pago en
efectivo de la Argentina al Club de Paris que se vio frustrada por la quiebra
de Lehman Brothers y la crisis internacional que se originó a partir de ese
momento.
Si bien reconoció, ante una consulta periodística, la
posibilidad de que la resolución de la deuda con los acreedores pueda
representar que algunos organismos públicos de esos países liberen líneas de
financiamiento a empresas privadas extranjeras que quieran invertir en la
Argentina, "siempre es difícil hablar de los efectos que puede provocar
este tipo de acuerdos porque en economía
las situaciones no son unicausales".