Ahora a cuidarlas
Ya está en viaje la primera de las 25 formaciones para la línea Sarmiento
martes 07 de enero de 2014, 18:34h
La primera de las 25 formaciones ferroviarias chinas para la
línea Sarmiento, compradas por el gobierno nacional, embarcó y llegará a la
Argentina a mediados del mes próximo, mientras se espera que para junio de este
año estén en funcionamiento las 24 restantes, con lo que se duplicará la
capacidad de transporte de este ramal.
El anuncio lo realizó en la Casa de Gobierno el ministro del
Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien aseguró que en el mismo
embarque "vienen las últimas 10 formaciones compradas para mejorar el
servicio del ferrocarril San Martín".
Randazzo también anunció que para mediados de este año
"estarán en el país las 30 formaciones -de seis coches cada una- compradas
a China para el ferrocarril Mitre, con lo que se va a triplicar la capacidad de
transporte de esta línea en sus tres ramales".
La partida del primero de los trenes para el Sarmiento se
concreta "cinco días antes de los previsto", y se vincula "con
una decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de
comprar material rodante para cinco de las líneas del área metropolitana y de
larga distancia, Mar del Plata y Rosario".
El funcionario destacó que las formaciones adquiridas y
fabricadas en China "tienen normas de seguridad y de confort realmente muy
avanzadas: los frenos, son frenos alemanes, son los mejores frenos del mundo;
tienen sistema de frenado automático; tiene un sistema sueco por medio del cual
permite que ante cualquier accidente evita que un vagón se monte sobre otro;
tiene puertas inteligentes, esto quiere
decir que el tren no arranca hasta que las puertas estén debidamente
cerradas".
Entre las características que tienen los vagones adquiridos
figuran "un sistema de ahorro de energía regenerativa, el doble de las
velocidades que las formaciones actuales, un sistema de aire acondicionado
frío-calor y una capacidad para 264 pasajeros por vagón", explicó
Randazzo.
También poseen "accesibilidad para personas con
movilidad reducida, sistema de información para el pasajero, tanto visual como
auditiva y tienen un moderno sistema de comunicación para el motorman con cada
uno de los vagones".
El titular de la cartera de Interior y Transporte aseguró
que "el proceso de renovación de unidades ferroviarias se completa con la
adquisición de las 300 unidades para el Ferrocarril Roca.
"El primer trimestre de este año estamos llamando al
proceso de licitación para la electrificación de este ramal Constitución-La
Plata", adelantó.
Randazzo detalló que "hay 33 personas que se están
capacitando en China para el manejo de los nuevos trenes de las líneas Mitre y
Sarmiento" y ponderó: "es un verdadero proceso histórico el que
estamos viviendo".
El ministro destacó, además, que "arribaron al
puerto las primeras 10.000 toneladas de rieles de las 120.000 que ingresarán
este año para ejecutar las obras de renovación de la vía Buenos Aires-Rosario,
Buenos Aires-Mar del Plata, las líneas del área metropolitana de Buenos Aires y
parte del Belgrano Cargas y Logística".
El titular de Interior y Transporte agregó que "la
llegada de coches nuevos para las líneas Sarmiento y Mitre se completa con la
renovación integral que realizaremos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Buenos
Aires-Rosario, y Buenos Aires-Mar del Plata".
"Estas adquisiciones se suman a los 160 coches y 24
locomotoras que hemos comprado para renovar la Línea San Martín, que ya están
en el país, y estamos poniendo en servicio progresivamente" detalló
Randazzo.
El ministro precisó que "después de 52 años ha empezado
a ingresar material rodante nuevo", y enfatizó: "Estas no son
palabras, no son promesas, son hechos concretos".
"El mejoramiento de los servicios ferroviarios era una
materia pendiente de este Gobierno y es este mismo Gobierno el que va a reparar
esta deuda que tiene la Argentina con los pasajeros, después de más de 50 años
de desinversión".