El fiscal sin apoyo
La Justicia rechazó la restitución del fiscal José María Campagnoli
lunes 23 de diciembre de 2013, 18:59h
El magistrado afirmó
que la cuestión planteada por el fiscal, quien indicó que fue sancionado "por
investigar" supuestos ilícitos que involucran a funcionarios públicos y al
empresario Lázaro Báez, requiere un tratamiento judicial más profundo que el de
una medida provisoria.
Días atrás, patrocinado por el abogado y diputado nacional
Ricardo Gil Lavedra, Campagnoli presentó una acción de amparo contra la
suspensión en sus funciones como titular de la Fiscalía del distrito de los
barrios Saavedra y Núñez y de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos con
Autor Desconocido.
La sanción, que incluyó una reducción del 30 por ciento en
los haberes del fiscal, fue aplicada por el Tribunal de Enjuiciamiento del
Ministerio Público, a pedido de la Procuradora General de la Nación, Alejandra
Gils Carbó.
Los miembros del Tribunal que votaron por la suspensión del
fiscal fueron denunciados penalmente por diputados del PRO y el expediente
quedó radicado ante el juez federal José Luis Rodríguez.
En la acción de amparo ante Cayssials, Campagnoli calificó
de "abusivo" el trámite por el que fue suspendido y afirmó que se trató de un
"proceso irregular y viciado", para "impedir que se profundicen investigaciones
de hechos de corrupción".
Cayssials recordó que las medidas "innovativas" como la
pedida son "excepcionales" porque pueden alterar un estado de hecho o de
derecho existente al tiempo de su dictado y "configuran un anticipo de
jurisdicción favorable respecto del fallo final de la causa".
El juez citó precedentes según los cuales "no resulta
pertinente adentrarse en una decisión que importaría adelantar aquello que ha
de ser -a la brevedad- materia de pronunciamiento en la causa".
El magistrado concluyó que "el tema traído a examen de este
Tribunal excede ostensiblemente el instituto de las medidas cautelares en tanto
las cuestiones planteadas requieren un estudio mucho más profundo de las que
aquellas autorizan, así como de una mayor amplitud de debate y prueba".
Agregó que "admitir la pretensión (del fiscal) importaría
adentrarse -aún de modo provisorio- en el tema a conocer en la sentencia
definitiva a dictarse, toda vez que el objeto de la demanda consiste en obtener
la declaración de nulidad de las resoluciones" de la Procuración y el Tribunal
de Enjuiciamiento.
El juez expuso, además, que "de los propios dichos del aquí
actor, así como de las probanzas aportadas hasta esta instancia, no surge con
nitidez la alegada arbitrariedad manifiesta del Tribunal de Enjuiciamiento en
orden a la decisión de suspender en sus funciones del doctor Campagnoli
mientras dure el proceso".