Los supermercados en la mira
China pide protección para sus ciudadanos ante la ola de saqueos
sábado 14 de diciembre de 2013, 09:27h
El Gobierno chino ha reclamado a Argentina que garantice la
protección de sus ciudadanos ante los saqueos, que se han multiplicado en la
última semana a raíz de las huelgas policiales en diferentes sectores del país
y que han provocado, al menos, doce muertes, entre ellas la de un comerciante
de origen chino en el asalto a su supermercado.
El portavoz del
Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Hong Lei, ha asegurado que la
Embajada china en Buenos Aires "seguirá presionando al Gobierno argentino
para que tome medidas tangibles para proteger la seguridad y los intereses de
los ciudadanos chinos", tal y como recoge la agencia oficial de noticias
china Xinhua.
Asimismo, entre las
acciones que ha iniciado el Gobierno chino destacan el viaje del viceministro
de Seguridad Pública, Li Wei, al país y la citación al embajador
argentino en Beijing, Gustavo Martino, por parte del ejecutivo chino "para
exigirle que tomara cartas en el asunto", según ha revelado fuentes
diplomáticas del país asiático al diario 'Clarín'.
Estas declaraciones
se producen después de que el portavoz de la Cancillería china fuere
preguntado, durante una rueda de prensa, por los saqueos en los que se han
visto afectados una gran cantidad de supermercados controlados por inmigrantes.
De la misma forma, indicó que la embajada en Buenos Aires proporcionará
asistencia a los familiares de las víctimas.
Tal y como detalla
el diario , Lin Jang Xuan, dueño de un supermercado en la localidad de
Glew, intentó contener a los asaltantes e, incluso, llegó a efectuar varios disparos.
Sin embargo, los saqueadores arrasaron con su local y le prendieron fuego,
provocando la muerte del comerciante chino por asfixia.