La
petrolera YPF lanzará al mercado local un nuevo bono en pesos que pagará una
tasa de interés anual del 19% y ofrecerá un plus de hasta 5 puntos vinculado al
crecimiento de su producción de hidrocarburos.
La
compañía informó que, a un año del lanzamiento de este instrumento de ahorro,
ofrecerá al mercado una nueva emisión de bonos en pesos que podrán ser
suscriptos por los inversores minoristas desde el lunes 16 hasta el jueves 19
próximos, por 50 millones de pesos con posibilidad de ampliarse a 150 millones.
Este
martes, el CEO y presidente de YPF,
Miguel Galuccio, brindará dos exposiciones
en la Bolsa de Comercio de Rosario (a las 12) y en la Bolsa porteña (a las 18),
ocasión en que realizará un balance de gestión de la empresa y podría referirse
a distintas herramientas financieras.
Lo que
se destacará como novedoso de esta emisión, es que el bono pagará una tasa de
interés anual del 19% más un plus vinculado directamente al crecimiento de la
producción de hidrocarburos de la compañía.
"
De
esta manera, los pequeños ahorristas podrán participar del crecimiento de la
compañía y apoyar el ambicioso plan de inversiones, que ya logró incrementar la
producción de petróleo y gas durante tres trimestres consecutivos",
consideró el comunicado de la empresa difundido esta tarde.
La
petrolera destacó, además, que este es
"el primer producto del mercado
dirigido a pequeños inversores que, además de asegurar una renta fija, otorga a
los ahorristas la posibilidad de verse beneficiados con el crecimiento de la
empresa".
De esta
manera, por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de
YPF de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá
un punto porcentual adicional de tasa de interés con un tope del 24% de tasa
anual.
Los
datos de producción de la compañía de control estatal a tomarse para el cálculo
de rendimiento del bono, serán los que difunda mensualmente la Secretaría de
Energía de la Nación y son de acceso público.
Así,
para el cálculo del plus se tomará el último dato publicado al momento de
liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual.
A lo
largo de sus cuatro ediciones, el bono obtuvo el apoyo de más de 41.000
ahorristas, por un monto que supera los 1.000 millones de pesos.
El
nuevo Bono YPF Plus se podrá suscribir por teléfono o por medio del website de
los bancos y sociedades de bolsa designados, con el único requisito de estar
bancarizado sin necesidad de tener conocimientos financieros sofisticados.
También
estará habilitado el sistema de compra vía web, mediante el cual los
interesados podrán adquirir los Bonos YPF a través de la página institucional
de la compañía
www.ypf.com.ar.
La
compañía, además, habilitará una línea de teléfono gratuita que funcionará de 9
a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973) mediante la cual se podrán hacer
las consultas necesarias.