El ministro calificó la reunión como exitosa
De Vido presentó 15 obras energéticas ante empresarios rusos
viernes 06 de diciembre de 2013, 12:44h
El ministro de Planificación, Julio de Vido, dijo que está
seguro de que la actual gira en búsqueda de inversiones "será exitosa" al
presentar 15 obras de infraestructura ante un centenar de empresarios rusos.
El ministro De Vido, en su segundo día en Rusia, presentó
ante un auditorio compuesto por funcionarios y empresarios las 15 obras, para
las cuales el gobierno busca aquí y en China financiación por 19.069 millones
de dólares.
La primera obra a licitar será la represa de Chihuido I,
sobre el río Neuquén, por un monto total de 2.103 millones de dólares, cuyo
proceso licitatorio se lanza a partir del 20 de este mes.
En tanto, las otras 14 obras forman parte del Plan
Estratégico de Obras que lleva adelante el gobierno, e incluyen 10 centrales
hidroeléctricas por 10.482 millones de dólares.
Completan las obras que licitará el gobierno una obra
hídrica en el Dique Tasigasta, un plan de aguas productivas y sociales para el
norte del país, un programa hídrico para el desarrollo del río Deseado y la
Torre Única de Comunicaciones de Avellaneda.
De Vido fue escuchado por un auditorio integrado por las
empresas rusas Power Machines, el banco Evrofinance, Aterra, Solway Industries,
Energomashexport, Novatech, Inter Rao, Vnesheconombank, Gazprom y Rushydro.
Por el lado argentino, estuvieron presentes el secretario de
Obras Públicas, José López, que dio detalles de las obras, y el embajador
argentino en Rusia, Juan Carlos Kreckler.
También los empresarios argentinos Gustavo Weiss, titular de
la Cámara de la Construcción, el vice de esta institución Juan Chediak; Hugo
Dragonetti, presidente de Panedile, y Juan Manuel Collazo, titular de Helport.
Por el gobierno ruso, asistió a la presentación el Director
para América Latina de la cancillería local, Alexander Shetinin.
Las obras hidroeléctricas presentadas aportarán una vez
finalizadas al sistema interconectado nacional una potencia total de 4.925
megawatts.
"Venimos aquí a presentar estas obras que hablan del gran
crecimiento argentino, que lo hicimos entre todos y con inclusión social", dijo
De Vido al hablar en el hotel Ararat de Moscú, a metros del mítico teatro
Bolshoi, en una jornada gélida pero donde la nevada amainó, dejando de todos
modos temperaturas de 4 bajo cero.
De Vido agradeció a los presentes la atención y tras
recordar el resultado "exitoso" del road show realizado el año pasado para las
represas Kirchner y Cepernic, se mostró confiado en que esta gira de
presentación será "aún más exitosa".
Asimismo, el funcionario dio garantías a los potenciales
inversores: "hay avales del Estado para los que participen de las licitaciones.
Estarán todas las garantías que se requieran. La mejor demostración es que las
obras que ya están en marcha se encuentran en etapa de repago y nunca hubo
necesidad de ejecutar avales o garantías".
El titular de Planificación también explicó a los
empresarios rusos que el repago de estos emprendimientos se realizará con un
contrato de abastecimiento con Cammesa, la administradora del mercado mayorista
eléctrico.