Expropiación de YPF
El ministro de Economía español consideró que "todo lo que suponga cerrar incertidumbres es bueno"
martes 26 de noviembre de 2013, 15:30h
El
ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, consideró hoy
que "todo lo que suponga cerrar incertidumbres que seguían abiertas es
bueno para todos", en referencia al preacuerdo sobre la compensación a la
petrolera Repsol por la estatización de la argentina YPF.
En una
conferencia en el Foro ABC en Madrid, organizada por Deloitte y Mutua
Madrileña, el ministro destacó que el principio de acuerdo alcanzado en
Buenos Aires por los gobiernos español y argentino, ha sido recibido con
una suba de alrededor de 4 por ciento de las acciones de la petrolera Repsol en
la bolsa española.
Por
otra parte, respecto de si Antonio Brufau debería seguir en su cargo como
presidente de Repsol, el ministro aseguró que el Gobierno "no entra
absolutamente en nada" que tenga que ver con nombramientos en una empresa
privada, y que por lo tanto no tenía "nada que decir", informó la
agencia de noticias EFE.
De
Guindos recordó que el consejo de administración de Repsol y su junta de
accionistas deberán ahora dar el visto bueno a la compensación por la
nacionalización de la participación del 51 % que tenía la compañía española en
la petrolera argentina YPF.
"Ha
habido una negociación, y ahora tiene que tener el visto bueno del consejo y la
junta general de accionistas. No les puedo decir absolutamente nada más",
añadió el ministro de Economía en declaraciones a los medios.