Llantos de alegría al conocerse la noticia
Liberaron bajo fianza a los activistas Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi
martes 19 de noviembre de 2013, 11:54h
"Toda la embajada llora de alegría, porque para
nosotros es como un premio, como un pequeño triunfo por el que hemos
luchado", le dijo el cónsul Jorge Nicolás Zobénica a Camila Speziale tras
la audiencia, cuando ella le preguntó -¿por que llora, si las noticias son
buenas?-", contó a Télam desde Moscú la vocera de la embajada argentina en
Rusia.
"Acá en Moscú
también todos llorábamos cuando se supo que Hernán y Camila conseguían la
excarcelación tras el pago de una fianza.
Como dijo el cónsul, es un pequeño triunfo por el que hemos
luchado...aunque todavía nos falta mucho en este camino tan difícil que hemos
emprendido", agregó.
La vocera detalló que "hoy hubo dos audiencias
judiciales para los argentinos en San Petersburgo, una comenzó a las 7:30 (0:30
hora argentina) y la otra acaba de terminar (a las 10 hora argentina) y en
ambas se obtuvo la excarcelación bajo fianza. La cifra es de dos millones de rublos, unos 60 mil dólares
por cada uno, para poder excarcelarlos".
Recordó que "el embajador Juan Carlos Kreckler apenas
se entero del fallo, se puso en contacto desde acá, de Moscú, con los
familiares de Camila y de Hernán, y pasó toda la información correspondiente a
la Cancillería en Buenos Aires".
La vocera afirmó también que "en Buenos Aires, los
papás de Camila saltaban de alegría al enterarse y recordó que el padre, Néstor
Speziale, visitó la embajada cuando iba camino de Murmansk, el puerto ruso del
Artico donde estaba detenida su hija".
Con relación a los siguientes pasos judiciales, la
diplomática argentina explicó que tras el pago de la fianza, "estimamos
que en unas 24 horas ellos quedarían libres", aunque "deberían
permanecer en San Petersburgo, para presentarse cuando el tribunal los
cite".
"Sin embargo, el embajador Kreckler está tramitando
ante las autoridades judiciales rusas para que tanto Camila Speziale como
Hernan Pérez Orsi puedan viajar a Moscú y permanecer acá hasta tanto el
tribunal los cite", explicó.
Desde Mar del Plata, en tanto, Margarita Malig, esposa de
Hernán Perez Orsi dijo a Télam que se encontraba "sumamente
emocionada" y que "esta es una gran noticia para la familia y todos
los marplatenses que se han sumado en cada una de las campañas que hemos
realizado para pedir por su liberación".
Malig recordó que "los cargos siguen en pie" por
lo que "aún no se si viajaré a Rusia, o como nos organizaremos desde
Cancillería, Greenpeace y la embajada".
Por su parte Greenpeace Argentina informó hoy que "tras
dos meses de detención ya son ocho los miembros de Greenpeace que podrán salir
de prisión bajo fianza", recordó que "un caso fue rechazado" y
que "los cargos por vandalismo y piratería siguen vigentes y suponen hasta
20 años de prisión efectiva".
Según Greenpeace, durante la audiencia Camila dijo: "Ya
tuvieron suficiente tiempo para darse cuenta que soy inocente, nada más".
Los dos argentinos
estaban detenidos hace exactamente dos meses junto con otros 28 compañeros.
También se les otorgó este
beneficio a la médica Ekaterina Zaspa, el fotógrafo Denis Sinyakov y el
activista Andrey Allakhverd, todos ellos de nacionalidad rusa, y a los
activistas Ana Paula Maciel, brasileña, David Haussmann, de Nueva Zelanda y
Tomasz Dziemianczuk, de Polonia.
Sin embargo la justicia rusa le negó la posibilidad de
fianza o arresto domiciliario al australiano Colin Russell, quien debe
permanecer en prisión hasta, por lo menos, el 24 de febrero.
Greenpeace afirmó que su abogados "apelarán esta
decisión del tribunal".