Abal Medina destacó se recuperación
Confirman que Cristina "desde el lunes va a poder estar plenamente reincorporada a su tarea"
viernes 15 de noviembre de 2013, 16:00h
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseguró que
"todos" aguardan "con mucha expectativa" el regreso a sus
funciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a partir del próximo
lunes.
"Estamos todos con mucha expectativa. La Presidenta se
viene recuperando muy bien y lo que todos queremos es tenerla lo más rápido
posible con nosotros nuevamente", sostuvo el jefe de ministros en
declaraciones a la prensa formuladas esta mañana en la puerta del Palacio San
Martín.
"Desde el lunes, por suerte, ya va a poder estar
plenamente reincorporada a su tarea", respondió el jefe de Gabinete cuando
fue consultado sobre la salud de la mandataria.
Por su parte el ministro del Interior y Transporte,
Florencio Randazzo, destacó que la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner "ha tenido una buena recuperación"
tras ser intervenida quirúrgicamente y adelantó que regresará el lunes y
"en forma paulatina se irá integrando al trabajo".
"La Presidenta regresará el día lunes a sus
actividades", informó Randazzo en rueda de prensa, tras recibir a una
delegación de empresarios chinos en la Casa de Gobierno.
Asimismo, Randazzo destacó la recuperación en el estado de
la salud de Cristina Fernández: "Seguramente ya tiene actividad prevista
para la semana que viene, de cualquier manera se irá integrando al trabajo
paulatinamente".
"Lo más importante -añadió el funcionario- es que la
Presidenta ha tenido una buena recuperación; ella ha sido una buena paciente
por lo que hemos podido saber, así que estamos ansiosos de que vuelva y ayudarla
mucho en la gestión".
El Ministro destacó además que desde la cartera de Interior
y Transporte "creemos que la mejor forma de ayudar a la Presidenta los que
tenemos responsabilidad en la gestión, es cumplir con esas
responsabilidades".
"Creo que lo estamos haciendo con creces en materia de
transporte, sabiendo lo difícil que es este tema, sabiendo que estamos
reparando un déficit de más de 50 años en la Argentina en materia de
transportes", remarcó.
En ese sentido, adelantó que "estamos convencidos también
de que el próximo año estos cambios se van a palpar en los propios usuarios de
los servicios públicos tan importantes para la gente y tan estratégicos para la
Argentina".