A través de Abal Medina
Argentina expresó su apoyo "incondicional " para el regreso de Paraguay al Mercosur
jueves 14 de noviembre de 2013, 10:42h
El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina presidió la
apertura de la Primera Reunión Binacional de Ministros y Primera Reunión de
Gobernadores de la Frontera Común. Expresó que la Argentina ofrece a Paraguay
su incondicional apoyo para regreso de Paraguay al Mercosur.
El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina inauguró hoy en
Palacio San Martín, junto con el canciller, Héctor Timerman y el Ministro de
Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, la Primera Reunión
Binacional de Ministros y Primera Reunión de Gobernadores de la Frontera Común.
En el encuentro
participan el embajador del Paraguay en la Argentina, Nicanor Frutos,
los titulares de los gabinetes
nacionales, secretarios de Estado y altas autoridades de ambos países, junto
con sus respectivos equipos técnicos.
Mientras que en la reunión de gobernadores, lo hacen los
mandatarios de las provincias argentinas
de Salta, Juan Urtubey; Formosa, Gildo
Insfran, Chaco, Jorge Capitanich,
Corrientes, Ricardo Colombi y Misiones,
Maurice Closs y de los departamentos paraguayos de Boquerón, Presidente Hayes,
Central, Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Alto Paraná.
También participa el gobernador de Entre Ríos, Sergio
Urribarri que realizará la restitución de bienes que pertenecían al
Mariscal paraguayo, Francisco Solano
López y que están en poder de la
provincia de Entre Ríos luego de la Guerra de la Triple Alianza.
"Reiteramos nuestro fuerte interés de que Paraguay reactive
de la manera más rápida posible su participación en las liberaciones de los
diferentes órganos de Mercosur. La Argentina ofrece a Paraguay su incondicional
apoyo para facilitar el relacionamiento con los demás socios", expresó el jefe de Gabinete de Ministros,
Juan Manuel Abal Medina durante la ceremonia de apertura del encuentro.
El funcionario calificó al encuentro como "nueva herramienta
de trabajo donde estamos sentando un hito histórico en la relaciones de
nuestros países que inaugura una nueva etapa de cooperación".
"Tenemos el deber y el desafío de avanzar juntos hacia el futuro.
Hoy estamos en condiciones de superar la
interferencia de intereses ajenos para construir la Patria Grande
latinoamericana y sentar las bases de una verdadera integración entre
argentinos y paraguayos cuyo fruto redunde en el fortalecimiento de la
democracia de ambas naciones y en la prosperidad de sus sociedades", agregó.
Por último, el ministro coordinador señaló que "la
integración es nuestra mejor herramienta para enfrentar los desafíos y los
retos de un mundo globalizado"
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor
Timerman, indicó que "este es un momento de una enorme importancia para la
integración de nuestra la región y para el fortalecimiento de los vínculos
entre los dos países"
"Es un hecho historio, es la primera vez que ocurre, que nos
juntemos para poner blanco sobre negro, cuales son la prioridades de nuestros
países más unidos donde la situación de nuestro pueblos sea nuestra primer
prioridad ", agregó.
Por su parte, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo
que "estamos reunidos en un momento transcendental vivimos ambos países en
nuestra relaciones. Esta reunión inédita
no hace más que testimoniar el inicio de una relación estrecha, sincera y
constructiva".
"El interés que tenemos en que nuestra relaciones crezcan y
sean fructíferas y potenciar el interés común de ambos países" afirmó y agregó
que "debemos crecer juntos superar las barreras que podemos tener, queremos
mantener una relación donde ambos países
obtengan beneficios".
En junio del último año, los presidentes de la Argentina,
Cristina Fernández de Kirchner, de
Brasil, Dilma Rousseff y del Uruguay, José Mujica reunidos en la 43° Cumbre del
Mercosur, en Mendoza, suspendieron temporalmente a Paraguay en el grupo, una
semana después de que el ex mandatario paraguayo, Fernando Lugo fuera
destituido en un juicio político en apenas 48 horas