Contra el blanqueo
Elisa Carrió alienta una gran reforma fiscal
lunes 21 de octubre de 2013, 18:57h
Carrió quiere reformar un país en el que, a su juicio,
"sólo ganan los ricos y los que blanquean dinero"
Elisa Carrió, que aspira a revalidar su escaño como diputada
en las elecciones del próximo domingo, pidió una "gran reforma
fiscal" para reformar un país en el que, a su juicio, "sólo ganan los
ricos y los que blanquean dinero".
Carrió, miembro del
frente UNEN, ha participado en un acto en la provincia de Entre Ríos, en la
parte noreste, en el que ha pedido a los argentinos que voten el domingo a
"gente con experiencia" y con "conocimiento del Congreso".
La diputada ha
advertido de que, frente al gobernante Partido Justicialista, cuyo "gran
negocio" es "mantener a los pobres en la pobreza", se encuentran
los "acuerdos fundamentales" de la UNEN. En este sentido, ha citado
como grandes ejes de su campaña la defensa de la Constitución, la "imprescriptibilidad"
de los delitos de corrupción y una "revolución fiscal" que fomente la
igualdad y apoye el espíritu emprendedor.
Carrió ha reclamado
una "gran reforma fiscal" que, por ejemplo, conceda un periodo de
gracia de tres años para los pagos de emprendedores y pymes. "En Argentina
sólo ganan los ricos y los que evaden y lavan dinero", ha denunciado.
Al acto electoral
también ha acudido el ex ministro de Economía Martín Lousteau, ahora candidato a
diputado nacional. Lousteau, que formó parte del Gobierno entre diciembre de
2007 y abril de 2008, bajo la presidencia de Cristina Fernández, ha acusado al
Gobierno de incurrir en "mal gasto" y financiarse únicamente
emitiendo deuda, lo que considera que fomenta la inflación.
"Ya no hay
relato que pueda ocultar la gravedad de la situación económica porque lo siente
la gente diariamente en sus bolsillos y en sus hogares", ha subrayado
Lousteau, quien ha lamentado que la economía nacional crece "poco y
nada".