Seria acusación
Izquierda Unida denuncia una "maniobra" del Gobierno español para retener la causa argentina contra el franquismo
viernes 27 de septiembre de 2013, 10:32h
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara,
sostiene que el Gobierno y la
Fiscalía orquestaron una "maniobra" para retener la
tramitación de las órdenes de detención contra funcionarios del franquismo con
el fin de elegir al juez más adecuado en la Audiencia Nacional
y evitar que la causa recayera en el juez Fernando Andreu, a quien IU considera
experto en asuntos de jurisdicción internacional.
Según ha indicado
en una serie de mensajes desde su cuenta personal de Twitter recogidos por Europa
Press, Cayo Lara sostiene que la
Fiscalía "retuvo 48 horas la orden de detención de los
policías franquistas para poder entregarle la causa al juez Pablo Ruz", el
mismo que instruye el 'caso Bárcenas'.
Lara está
convencido de que "querían evitar al juez Fernando Andreu", a quien
considera un "especialista en asuntos de
jurisdicción internacional que ha investigado casos como un ataque de
Israel en Gaza o la actuación de piratas en el Indico. Andreu se ha distinguido
públicamente por defender la jurisdicción universal.
El líder de IU se
muestra admirado por el hecho de que el Gobierno no tenga reparos en hacer este
tipo de operaciones: "A tal punto llega la inmoralidad del Gobierno que ya
no le importa que se hagan públicas sus maniobras --comenta--. Es como las
lentejas" (las tomas o las dejas).
El caso es que la
causa acabó en manos de Pablo Ruz, que estaba de guardia esta semana y que
piensa citar a declarar la próxima semana al exguardia civil Jesús Muñecas y al
exinspector José Antonio González Pacheco, alias 'Billy El Niño', tras
confirmar que los otros dos reclamados por la juez María Servini de Cubría por
la comisión de delitos de torturas durante el régimen franquista han muerto.
El magistrado ya
solicitó a la Policía
y la Guardia Civil
la localización de los cuatro reclamados, y ha sido informado del fallecimiento
del exescolta de Francisco Franco y de la Casa Real, Celso Galván Abascal, y del
excomisario José Ignacio Giralte González. El primero murió el 2 de abril de
2007 y el segundo el 3 de agosto de 2009, han precisado las citadas fuentes.
Las Fuerzas de
Seguridad han comunicado también al juez Ruz que tanto 'Billy El Niño' como
Muñecas están localizados en sus domicilios. El magistrado les citará a
declarar una vez que Argentina remita formalmente la petición de extradición cursada
para ellos. Además, comunicará a la magistrada argentina y a la Interpol el fallecimiento
de Galván y Giralte.
Eso sí, la Fiscalía de la Audiencia Nacional
ya informó esta semana juez que las detenciones de estos ex altos funcionarios
de la Policía
y de la Guardia Civil "no son necesarias, habida cuenta la
antigüedad de los hechos". Según aclaraba el Ministerio Público, las
órdenes internacionales de detención dictadas por la magistrada provocarían
"una causa de denegación" de la solicitud debido a que en ellas
"no constan datos de tiempo y lugar de su comisión".