El abogado querellante de la mayoría de las víctimas del
accidente de la línea Sarmiento, Gregorio Dalbón, acusó además a los gremios
ferroviarios de "haber mentido" a los lesionados y a la
población" al decir que los frenos no funcionaban.
Además,
Dalbón pronosticó que el juicio por el accidente de
Castelar -ocurrido 16 meses después que el de Once- comenzará antes debido a la
"pésima y demagógica instrucción del juez (Claudio) Bonadío".
"
En mi opinión, la instrucción de la causa de Once fue
pésima, hecho por el cual aún no tenemos una fecha cierta para el debate
oral", dijo a Télam.
"Las partes hemos sido notificadas de nuevas medidas de
prueba ordenadas por el TOF 2, por lo que estimo que no podrá iniciarse el
juicio antes de que transcurran 6 meses. Más allá de las medidas, están las
nulidades presentadas con todo derecho por la defensa y entendibles en una
instrucción pésima", agregó.
Tres son, para Dalbón, los principales errores cometidos por
Bonadío en su instrucción de la causa por la tragedia ocurrida el 22 de febrero
de 2012.
"
En primer lugar, Bonadío tomó por parte querellante al
Estado, pero luego la Cámara lo revocó y lo quitó porque no podía ser
querellante. En segundo lugar, Bonadío sobreseyó al maquinista, que es
equiparable al que tiró la bengala en Cromagnon, pero la Cámara lo revocó y lo
procesó por estrago culposo. En tercer lugar, Bonadío manifestó asociación
ilícita entre el gobierno y los empresarios concesionarios, pero la cámara lo
revocó", explicó.
Para el letrado, Bonadío "
juntó tres cuestiones que no
pueden ir juntas", como es la responsabilidad del maquinista, la
responsabilidad política del Estado nacional y la cuestión de los subsidios al
transporte,
"y terminó embarrando la causa" con la consecuencia de que
"Castelar llegará a juicio antes que Once".
Según Dalbón,
"la gran diferencia" entre ambas causas es
aquella que existe "
entre un juez que embarra la causa y no se puede vislumbrar
la fecha de juicio oral y un juez que ha avanzado de forma limpia, permitiendo
una pericia amplia y transparente, donde el camino que queda por delante es el
juicio oral que seguramente se va a adelantar".
Con respecto a la causa por el accidente de Castelar, cuyo
fiscal -Sebastián Basso- adelantó que pedirá al juez federal
Jorge
Rodríguez el procesamiento del maquinista
Daniel López por estrago culposo
seguido de muerte, desestimando el pedido de la querella de agravar la
imputación a estrago doloso, Dalbón consideró "saludable" la diferencia de
criterios.
Para el letrado, el mótorman incurrió en "
una negligencia
muy grave, que roza algún tipo de circunstancia intencional" porque "
había
señales sonoras, visuales e instrumental que podía manejar, además de cuatro
posibilidades de frenado, y ninguna utilizó".
"Si creemos que el maquinista es sordo, ciego y mudo,
estaríamos ante un imprevisto. Pero si era un eximio mótorman con vasta
experiencia, tiene que ser algo más que negligente para ocasionar este daño",
agregó.
No obstante, aclaró que si el fiscal mantiene la imputación
de estrago culposo seguido de muerte, "vamos a apoyarlo y será en el juicio
oral donde podremos demostrar si hubo algún acontecimiento que convierta el
estrago culposo en doloso".
Por otro lado, Dalbón acusó a los gremios de "
haberle mentido
a las víctimas y a la población" al decir qu
e los frenos no funcionaban antes
de que se conociera el resultado de las pericias que lo desmintieron, "faltando
el respeto y obstruyendo a la Justicia".
Por eso, la querella de la tragedia de Castelar pedirá al
fiscal que se cite a
"declaración testimonial a Sobrero y Maturana, para que
expliquen cómo sabían que el tren no frenaba y qué pasó con el mótorman
asesinado, Leonardo Andrada".
Además, el abogado aseguró que la acción del maquinista del
coche chapa 1 del Tren Sarmiento que se estrelló contra otra formación
estacionada en Castelar,
"pudo haber sido intencional" y fue aún más allá
asegurando que "
no descarto el sabotaje".
"Recuerdo los tiros en las piernas a Pino Solanas, los
trenes incendiados, la vía rota a propósito como antecedentes de sabotaje. No
descarto el sabotaje. Pensamos que la conducta pudo haber sido intencional. No
creo que sea solo por negligencia y nos gustaría investigar la rama sindical,
ni más ni menos", dijo.
Más información:
Piden la detención del maquinista por el choque de trenes en
Castelar