Dijo
que el Frente Renovador no debate sobre el sindicalismo
Alfonsín asoció a Massa con Menem
jueves 12 de septiembre de 2013, 20:50h
El
diputado nacional y candidato a renovar su banca por el Frente Progresista
Cívico y Social Ricardo Alfonsín volvió a apuntar contra su adversario del
Frente Renovador, Sergio Massa, a quien asoció al menemismo.
Alfonsín
salió al cruce de las declaraciones de Massa en respaldo al modelo sindical
vigente en el país y aseguró que el Frente Renovador que lidera el intendente
de Tigre "no parece dispuesto a retomar un debate sobre el
sindicalismo".
En un
comunicado, el diputado nacional recordó los trece paros generales que la CGT
realizó durante el gobierno de su padre, Raúl Alfonsín, y consideró que
"el sindicalismo argentino sigue siendo susceptible de las mismas
objeciones que señalábamos en los años '80".
Durante
una cena realizada anoche en un club de Tigre, donde una veintena de referentes
de la CGT Celeste y Blanca, de Luis Barrionuevo, volvieron a respaldar su
candidatura a diputado nacional, Massa manifestó su oposición a la
"perpetuidad" de los dirigentes sindicales al frente de los gremios,
pero enseguida se contradijo y llamó a la "defensa" del "modelo
sindical vigente".
"Hay
que recuperar el vínculo entre ustedes y la gente: no puede haber ningún
gremialista que tenga asegurada la continuidad de manera perpetua", dijo
el líder del Frente Renovador, pese a que entre sus filas se encuentra el
dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, quien lleva casi tres décadas al
frente del gremio.
Alfonsín
se diferenció de Massa y afirmó que "al igual que el oficialismo y el
menemismo en su momento, el Frente Renovador no parece dispuesto a retomar un
debate sobre el sindicalismo argentino que intentamos en los `80", en
alusión al intento frustrado del ex presidente Raúl Alfonsín de llevar adelante
una reforma del modelo sindical.
Por
último, el dirigente radical planteó la necesidad de "discutir de manera
amplia y participativa de qué manera hacemos que el sindicalismo argentino sea
más representativo, más plural, más
fuerte y más independiente de los partidos políticos".